
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
El objetivo de General Motors es desarrollar una nueva planta de motores en Rosario.
Economía08/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa automotriz General Motors anunció ayer la ejecución de inversiones por 270 millones de dólares para producir motores de última generación en el país. La información la proporcionó el presidente mundial de la firma automotriz, Dan Ammann, quien fue recibido en la Casa de Gobierno por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y la ministra de Industria, Débora Giorgi.
Los motores serán producidos en una nueva planta, la primera de fabricación de impulsores de aluminio de última generación de GM en Sudamérica –tiene otra instalada en México–. Esta iniciativa, explicó Ammann, forma parte del "Proyecto Fénix" a desarrollarse en la Argentina y que prevé una inversión total de 740 millones de dólares hasta 2016.
La fábrica se construirá a partir del último trimestre de este año en el complejo automotriz que GM tiene en Rosario, Santa Fe, y se prevé el comienzo de la producción a principios de 2017, tras lo cual se iniciarán las exportaciones, informó la Jefatura de Gabinete en un comunicado.
La planta tendrá una capacidad de producción de 140 mil motores al año y será base para una plataforma global industrial. Se producirán unos 90 mil motores al año de los que se exportarán 10 mil, principalmente a la Unión Europea, por un valor aproximado de 23,5 millones de dólares anuales.
Los motores contarán con un incremento progresivo de la integración nacional, partiendo de un piso del 32%, pieza sobre pieza, cifra que podría incrementarse hasta el 50% a través del desarrollo de proveedores locales para block, tapas de cilindro y otros componentes de aluminio. Por otro lado, el proyecto generará el desarrollo de proveedores industriales nacionales de alta tecnología, subrayó la Jefatura de Gabinete.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".