
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El presidente impuso su objetivo de alcanzar la unidad nacional amenazada hasta el 2009 en el oriente y la ampliación de sus bases sociales de sustentación, entre trabajadores y sectores medios y empresariales.
Internacionales13/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaPor eso dijo anoche, al hablar desde el balcón del Palacio Quemado, sede del gobierno, ante miles de sus seguidores y la bendición de un grupo indígena que quemaba inciensos, que "en Bolivia no hay más 'media luna' hay luna llena" en alusión a la derrota de los intentos separatistas de Tarija, Pando, Beni y, sobre todo Santa Cruz, segundo departamento del país, donde se impuso por 49 por ciento de los votos contra 37 de Unidad Demócrata (UD).
También por eso inició sus palabras vivando a Bolivia y a cada uno de los nueve departamentos del país, a la Central Obrera Boliviana (COB) y otros sectores sociales, como forma de saludar también la ampliación de sus bases de sustentación entre los trabajadores y otras organizaciones hasta hace poco en la oposición.
"Se puede liberar a los pueblos y naciones democráticamente", subrayó como consagración de su estrategia de integración geográfica y social interna y de lucha antiimperialista en América Latina, mientras los miles de simpatizantes la hacían propia con la consigna "patria sí, colonia no" y el tradicional estribillo "Evo no se va".
En ese marco cuestionó brevemente a la Alianza del Pacífico, que reúne a Chile, Perú, Colombia y México, por su intento de reflotar el ALCA (Alianza de Libre Comercio de las Américas) y su política de "privatización de los servicios básicos" que, reiteró "son parte de los derechos humanos" de los pueblos.
Aludió así a la Alianza a la que su también triunfante vicepresidente, Alvaro García Linera, calificara ayer en entrevista con Télam como el "último reducto del parque jurásico neoliberal apadrinado y financiado por Estados Unidos".
Morales no olvidó, al terminar sus breves y entusiastas palabras, y antes que los fuegos artificiales cerraran la fiesta, un llamado a la oposición para "trabajar juntos" en proyectos consensuados que beneficien a Bolivia, "sin perder su derecho a discrepar".
También el gobernante Movimiento al socialismo (MAS) festejó su triunfo nacional y regional en el Cambódromo de Santa Cruz.
No muy lejos de allí, hubo algarabía en un escenario callejero de la UD, donde el gobernador cruceño Rubén Costas y el candidato presidencial de esa fuerza, Samuel Doria Medina, celebraron ser la principal fuerza de oposición, y advirtieron que ahora el gobierno boliviano "estará más controlado" en su futura gestión.
Fuente: www.telam.com.ar
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.