
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Entrevista a Margarita Stolbizer, una de las primeras en denunciar los motivos que llevaron al vicepresidente argentino a ser procesado. Escuchá la nota completa.
Nacionales30/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLuego de que se conociera en los medios nacionales la noticia del procesamiento de Amado Boudou, Gerardo Zanoni en su programa Reencuentro del sábado, charló con la diputada nacional por el GEN, Margarita Stolbizer, quien según expresó, “fuera uno de los primeros políticos en denunciar el vaciamiento de la capacidad operativa y productiva que estaba sufriendo la casa de la moneda en el 2010-2011”
Ese vaciamiento, asegura Stolbizer:”Fue el principio de un plan, del cual el principal responsable es Boudou. La situación a uno hoy lo satisface, porque el resultado marca que el juez no se dejó amedrentar por el poder y por todos los intentos de disciplinar a la justicia”. Aunque aclaró que “uno no puede encontrar ningún regocijo en el procesamiento de un Vicepresidente de la Nación”.
La diputada aseguró que pudo leer con detenimiento la causa y “el juez ha llegado a la convicción sobre la responsabilidad que Boudou tiene. Una cantidad de hechos de corrupción que son descriptos con mucha precisión por el juez. La verdad es que el juez ha sido muy prolijo”.
“Boudou tuvo la oportunidad, cuando fue citado a indagatoria, de ejercer su defensa. Y la verdad que no pudo rebatir ninguna de las pruebas que existían en su contra”, expresó Stolbizer.
Escuchá la nota completa.
Margarita Stolbizer
Nació y vive actualmente en el Partido de Morón, en la Provincia de Buenos Aires. Es abogada, está casada y tiene 3 hijos.
Fue docente, Secretaria General del Colegio de Abogados de Morón y Miembro de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Directora de Acción Social y Minoridad de la Municipalidad de Morón y Concejal en ese mismo Distrito entre los años 1985 y 1989. Fue Presidenta del Comité de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires y Secretaria General del Comité Nacional de ese Partido.
Luego fundó el Partido GEN (Generación para un Encuentro Nacional), siendo actualmente su Secretaria General. Este Partido integra el FAP (Frente Amplio Progresista) y Margarita es miembro de la Mesa Nacional del FAP.
En tres oportunidades compitió por la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires (2003, 2007 y 2011), en la última oportunidad acompañando la Candidatura a la Presidencia del Dr. Hermes Binner, por el FAP.
Actualmente cumple su tercer mandato como Diputada Nacional (2009-2013). Los anteriores fueron: 1997-2001 y 2001-2005. Preside el Bloque de Diputados Nacionales del Partido GEN, que es parte del Interbloque FAP. Integra las siguientes Comisiones Legislativas: Relaciones Exteriores; Justicia; Legislación del Trabajo; Legislación Penal; Juicio Político; Comunicaciones.
En el plano internacional fue miembro del Foro de Parlamentarios contra la Corrupción y del Foro Interparlamentario de las Américas (FIPA), habiendo presidido el Grupo de Mujeres. Fue Presidenta del Consejo Internacional de Parlamentarians for Global Action (PGA) y actualmente es miembro de su Consejo Directivo.Y a través de esta organización a participado de la Coalición por la Corte Penal Internacional.
Recientemente participó como Observadora de las Reuniones Preparatorias y de la Conferencia Diplomática para la negociación de un Tratado de Comercio de Armas.
Fuente: www.margaritastolbizer.com.ar
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.