
Argentina, Estados Unidos y un acuerdo histórico: todos los detalles
Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto


Según un informe dado a conocer hoy por Biological Reviews, la caída de un asteroide en el momento menos oportuno fue la causa de la extición de estos seres vivos.
Información General28/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl impacto de un asteroide unido al incremento del nivel del mar y de la actividad volcánica fueron los principales factores que ocasionaron la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, según un nuevo estudio divulgado hoy.
En un informe publicado en la revista especializada británica "Biological Reviews", once expertos en dinosaurios del Reino Unido, Estados Unidos y Canadá evalúan las últimas investigaciones sobre la extinción de los dinosaurios.
El doctor Steve Brusatte, de la Universidad de Edimburgo (Escocia), calificó de "mala suerte colosal" este hecho y asegura que los dinosaurios podrían haber sobrevivido si el asteroide hubiese impactado en la tierra algunos millones de años antes o después.
"Fue una tormenta perfecta justo en el momento en el que los dinosaurios eran más vulnerables", afirmó Steve Brusatte en unas declaraciones emitidas hoy por el canal público británico BBC.
El estudio
En dicho estudio, el interés de los investigadores se centró en conocer si la disminución de la especie hubiese continuado sin el impacto del asteroide, ya que tenían constancia de que algunas especies de dinosaurios fueron muriendo antes de la fatal caída.
La conclusión de los expertos determinó que pese a que algunas especies de herbívoros de América del Norte estaban muriendo en el periodo anterior al impacto del asteroide no se evidenciaba su desaparición a largo plazo.
En el informe, los expertos afirman que el aumento del nivel del mar, de las temperaturas y de la actividad volcánica provocó que muchas especies se hiciesen vulnerables, y estos factores facilitaron su extinción en el momento en el que el asteroide golpeó la Tierra.

"Cinco millones de años antes, los ecosistemas de los dinosaurios eran más fuertes, más diversos, la base de la cadena alimentaria más robusta y más difícil de hacer desaparecer muchas de las especies" afirmó Brusatte.
Este experto cree que si el asteroide hubiese impactado en la Tierra millones de años antes, cuando las condiciones ambientales eran buenas, o después, cuando los dinosaurios se hubiesen recuperado, aún hoy sería posible ver dinosaurios caminando por la Tierra.
El experto del Museo de Historia Natural de Londres, Paul Barrett, expresó al citado canal de televisión que el estudio muestra que los dinosaurios ya habían comenzado a desaparecer antes del impacto del asteroide.
"Este nuevo trabajo ofrece la mejor prueba de la extinción repentina de los dinosaurios y une el impacto del asteroide con otras posibles causas, como la extensa actividad volcánica que se produjo a finales del Cretácico", afirmó Barrett.
La extinción de los dinosaurios fue lo que permitió la evolución y diversificación de los mamíferos, incluyendo al ser humano.
Fuente: www.lavoz.com.ar



Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto

En 2018, el Tribunal Oral Federal N° 4 había condenado al exministro al considerar que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.



Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

María Laura Cenci, Andrea Gaido y Natali Córdoba, representantes de Austin Podwer, estuvieron presentes en un encuentro encabezado por el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el titular de la ARCA, Juan José Pazo. ¿De qué hablaron?

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.

Fue confirmado que la víctima fatal del siniestro vial ocurrido en la madrugada de este miércoles en un camino rural de Rafaela es Luis Alberto Sanmartino, de 67 años, vecino de la ciudad.