
Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos


Se produjo por las lluvias en Brasil. La pasarela de la Garganta del Diablo quedó clausurada.
Nacionales09/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLas Cataratas del Iguazú están más maravillosas que nunca. En pocas horas, el caudal del río se multiplicó por diez, ofreció un espectáculo único para los turistas, que se mostraron sorprendidos por el fuerte contraste que se genera entre el verde de la selva y el color rojizo del agua. El fenómeno se produjo como consecuencia de las fuertes lluvias en las altas cuencas, en Brasil.
Anoche, el río Iguazú arrastraba poco más de 15 mil metros cúbicos por segundo, lo cual obligó a cerrar el acceso a la Garganta del Diablo, el más espectacular de los saltos, para poder rebatir las barandas de la pasarela y así evitar daños en la estructura. Pero el fenómeno aún no habría llegado a su pico máximo. Una represa ubicada aguas arriba, había registrado el paso de 20 mil metros cúbicos por segundo, motivo por el cual se estima que el pico de la creciente llegará hoy.
Desde la empresa Iguazú Argentina, concesionaria de los servicios en el Parque, explicaron que el repentino incremento del caudal es causa de las fuertes lluvias que cayeron sobre las altas cuencas, dentro del territorio brasileño. El caudal del agua alcanzó tal magnitud, que las numerosas represas instaladas en el río Iguazú Superior no fueron suficientes para contenerlo.
El intendente del Parque Nacional Iguazú, Juan Sergio Biskauskas, junto al ingeniero Marcelo Zuliani, gerente de operaciones de la empresa concesionaria “Iguazú Argentina” dijeron que ayer comenzó el operativo de rebatimiento de pasarelas en el Circuito Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú, de acuerdo a los protocolos de seguridad establecidos.
Cuando el Río Iguazú tiene un caudal normal, las barandas de las pasarelas están levantadas y permiten la circulación de visitantes hasta el mirador de la Garganta del Diablo. Cuando sube, estas estructuras se rebaten para permitir que el flujo de agua pase libremente, reduciendo la resistencia al agua y la posibilidad de impactos con los elementos flotantes que arrastre el caudal. Esto sucedió el año pasado, cuando las crecidas en Brasil llevaron a un caudal de más de 17.000 metros cúbicos por segundo, y la violencia de la corriente rompió y arrastró cinco tramos de la pasarela ubicada frente a la Garganta del Diablo.
Cuando el nivel del río es muy alto y la velocidad del flujo de agua aumenta considerablemente se quitan los bulones de sujeción para no comprometer la estabilidad de esas estructuras de hormigón. Una vez que la crecida baje nuevamente, se rearman los tramos montando la estructura.
La fuerte creciente del río Iguazú no impide a los visitantes disfrutar del resto de los circuitos, con un espectáculo impresionante por la fuerza del agua.
Las autoridades del Parque no supieron precisar hasta cuándo se mantendrá la fenomenal creciente del río, aunque ayer las condiciones climáticas adversas se mantenían y todo hace suponer que el cierre del acceso a Garganta se mantendrá durante varios días
Fuente: www.clarin.com



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La ministra de Seguridad Nacional encabezará este lunes la firma de un convenio con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos. El acuerdo busca fortalecer el recientemente creado Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y potenciar la lucha contra el crimen organizado.

La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza

Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.