
JADAR: Rafaela, una ciudad a la altura de la elite deportiva
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El domingo patrio se realizará la competencia con pilotos locales y de una amplia región.
Deportes21/05/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEste 25 de mayo el Club de Planeadores Rafaela realizará la primera jornada dentro del Campeonato Regional de Aterrizajes de Precisión, la que había sido suspendida por condiciones climáticas adversas el pasado domingo 11.
La competencia contará con la presencia de pilotos de entidades aerodeportivas de la zona, junto a los pilotos locales. Cabe consignar que los rafaelinos organizan por primera vez en el país una competencia de este tipo, con características de encuentro inter clubes.
El encuentro, que cuenta con el auspicio de una importante empresa de seguros de la región, se iniciará a partir de las 10 de la mañana en el aeródromo Rafaela y el ingreso al público será libre y gratuito, quienes podrán apreciar de cerca esta particular actividad aerodeportiva.
La competencia comprenderá dos vuelos por participante, oportunidad en que los pilotos deberán aterrizar el planeador en una franja de la pista con una marca central, sobre la cual deberán tratar de dejar estacionada la aeronave.
Esta práctica deportiva, que se desarrolla en tiempo de invierno ante la ausencia de condiciones de vuelo mejores para pruebas de distancia, permite mantener el entrenamiento de los pilotos, a la par de fomentar la camaradería y sana competencia.
La pericia radica en aterrizar la máquina hasta detener completamente el velero sin ayuda del freno de rueda lo más cerca posible de la marca media, ubicada sobre una “pista” acotada de 400 metros de longitud.
De esta manera, los pilotos que queden más cerca del centro obtendrán una mejor calificación, y quienes toquen pista antes o queden fuera de la franja de aterrizaje serán penalizados en los puntos.
La entidad rafaelina planifica continuar con tres encuentros más del mismo tipo durante el año, con entrega de premios en efectivo a los tres primeros puestos.
Nuevos pilotos
Por otro lado, la Escuela de Vuelo del Club de Planeadores Rafaela funciona a pleno todo el año. En tal sentido, el pasado fin de semana rindieron su examen varios alumnos que ahora forman parte del plantel de pilotos de la entidad.
Bajo la instrucción a cargo de Sergio Goddio y Walter Mirasso, obtuvieron su brevet de Piloto de Planeador Denis Giorda, Matías Dominino, Marcelo Fenoglio y Pablo Bregy.
Asimismo, completaron su examen para la habilitación de vuelo según reglas visuales (VFR) los pilotos Gabriel Rossa e Ileana Diaz Petrussi.
Finalmente, obtuvieron su habilitación como pilotos remolcadores Amílcar Mirasso y Carlos Sincovich, ambos a su vez pilotos de planeador y habituales competidores en campeonatos regionales y nacionales.
La Escuela de Vuelo permanece abierta con posibilidad de iniciar la instrucción. Como se menciona en el sitio Web del Club “Desde la escuela se apunta a la formación íntegra del piloto, ya sea que el mismo luego continúe volando deportivamente y/o si el mismo continua su carrera aeronáutica con la finalidad de volar profesional y comercialmente aviones de línea”.
Presencia en Termas del Río Hondo
Otra de las actividades recientes realizadas por el Club de vuelo a vela rafaelino fue participar en el encuentro de aviación que organizó la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) en el nuevo aeródromo internacional de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.
Convocados a participar por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV), asistieron al encuentro con uno de los aviones remolcadores Aero Boero 180 el presidente de la entidad, Daniel Micolli y Adrián Trigueros, como prosecretario.
La delegación de FAVAV, encabezada por su presidente, se completó con el biplaza Grob del Club de Planeadores Catamarca y del piloto de Esperanza Luis Colombero con su planeador ASW 20.
La comitiva realizó prácticas demostrativas del vuelo a vela, con algunos bautismos en el biplaza, para lo cual el Club de Planeadores Rafaela colaboró con el envío del avión remolcador. Con todo, este tipo de iniciativas demuestra la inserción y relevancia que en el país mantiene la entidad local, tanto por la proposición de actividades como el Campeonato Regional de Aterrizajes como por la permanente vigencia de la Escuela de Vuelo y los campeonatos regionales y nacionales organizados.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Rafaela fue escenario del inicio de la competencia con la prueba de Contrarreloj Individual. Tucumán y Buenos Aires se destacaron en lo más alto del podio.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.