
Refuerzan controles de las mercaderías de origen cárnico provenientes de Brasil
Mediante un comunicado, Agroindustria reconoció que sigue "atentamente" el desarrollo de las investigaciones y realza las tareas del SENASA.
Mediante un comunicado, Agroindustria reconoció que sigue "atentamente" el desarrollo de las investigaciones y realza las tareas del SENASA.
El Senasa dio el aval técnico para la habilitación de las compras al país vecino, que habían cesado en 2001 por la aftosa. Frigoríficos orientales sondean la concreción de los primeros negocios
Buscan bajar el precio al público. Hoy el arancel es de 35%. La medida afecta al menos a 4.000 trabajadores de las 15 ensambladoras de computadoras.
El Ministro de la Producción brindará el cuarto informe del Observatorio de Importaciones, será este viernes 30 de septiembre en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Será con el fin de monitorear el impacto de productos provenientes del extranjero en la economía santafesina.
El gobernador de Santa Fe sostuvo que esto ocurrió durante los primeros meses del año y estimó que fue por inexperiencia. "Ya hablamos con el ministro de industria y el titular de comercio exterior de la Nación y entendemos que van a revertir esta situación”. Escuchá sus declaraciones.
El gremio confirmó su adhesión a la medida convocada por Ctera en reclamo de mayor financiamiento educativo, la restitución del Fonid y mejoras salariales.
El Gobierno de la provincia contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales. El intendente Leonardo Viotti acompañó la jornada que se llevó a cabo en nuestra ciudad.
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.