
Se realizó la limpieza de la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad para asegurar la calidad del servicio.
Se trata del VIII Campeonato Latinoamericano de Paracaidismo y Copa Abierta Internacional «La Amistad» que cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela. Se desarrollará del 9 al 12 de octubre en el Aero Club con entrada libre y gratuita
Locales06/10/2025En el Salón Verde del edificio municipal, se llevó a cabo la presentación del VIII Campeonato Latinoamericano de Paracaidismo y Copa Abierta Internacional «La Amistad».
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela y es organizado por la Confederación Latinoamericana de Paracaidismo (COLPAR) y el Aero Club Rafaela, con la colaboración de la Federación Argentina de Paracaidismo.
El citado campeonato se desarrollará, desde este jueves 9 hasta el domingo 12 de octubre, a partir de las 8:00, en las instalaciones del Aero Club Rafaela con entrada libre y gratuita.
Al respecto, Patricia Imoberdorf, secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, dijo: «El intendente Leonardo Viotti nos pidió que pongamos en su justo valor a esta actividad porque es la primera vez que se hace luego de mucho tiempo y es sumamente importante».
«Cuando se realizó el festejo por los 100 años del Aero Club estuvo el Ejército Argentino participando de una exhibición de aterrizajes. Ahora, la llegada de este campeonato de aterrizaje de precisión, con paracaidistas que van a saltar hacia un punto preciso desde 1000 metros de altura, nos motiva como otro gran evento deportivo, en el marco de la organización de los Juegos Odesur, que se realizarán el año próximo, y los JADAR, que se llevaron a cabo a hace poco tiempo», comentó.
La funcionaria subrayó que es un evento al que están invitadas las familias de la ciudad y que en el predio del Aero Club podrán acceder a food trucks y la cantina del Aero.
RAFAELA, SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES
Por su parte, Hugo Morel, subsecretario de Deportes y Recreación, expresó: «Este es otro evento que ayuda a que la ciudad siga siendo el marco para la presencia de acontecimientos internacionales, de cara a lo que serán los Juegos Suramericanos 2026».
«Rafaela se destaca por sus instituciones, sus dirigentes, y esta es otra muestra de lo se puede lograr cuando hay ganas. Nuestro compromiso es el del intendente Leo Viotti: instalar a nuestra ciudad como una ciudad de eventos deportivos y por ello estamos trabajando. Por cierto, dentro de poco tiempo vamos a presentar la fecha de los Juegos Odesur», manifestó.
»Todo esto se da en un marco de transformación que se está produciendo en Rafaela con infraestructura y eventos que nos van a posicionar en Latinoamérica y el mundo», remarcó Morel.
UN ESPECTÁCULO DE PRECISIÓN CON 400 SALTOS
Finalmente, Gabriel Rivarossa, integrante de la comisión directiva del Aero Club Rafaela, destacó: «Logramos esto por ser Rafaela. En función de ver cómo organizamos, junto con la Municipalidad, el festival de aterrizaje, no dudaron en llamarnos. Así que nos reunimos con el intendente Viotti y le dimos para adelante».
Rivarossa describió: «Esta es una actividad de precisión. Los paracaidistas se van a arrojar desde 1000 y 1500 metros, según la categoría, hacia el centro de una colchoneta que tiene un censor. El objetivo es que cada paracaidista toque ese centro —o lo haga lo más cerca posible— con su talón, que también tiene un censor. Cada participante va a realizar 10 saltos, los cuales se van a sumar y el que más cerca esté va a ganar la competencia. Es importante remarcar que habrá 40 paracaidistas, por lo tanto, se van a producir 400 saltos —100 saltos por día—».
«Los paracaidistas que llegarán a la ciudad, además de los argentinos, serán provenientes de Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay. En tanto que se van usar los aviones de San Francisco y Esperanza y las pruebas serán evaluadas por un jurado internacional», concluyó.
Se realizó la limpieza de la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad para asegurar la calidad del servicio.
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
La Municipalidad de Rafaela continúa con la restauración y mejoras integrales en la Plaza 25 de Mayo, con el objetivo de recuperar este espacio histórico y ponerlo en valor para toda la comunidad.
Con nuevos juegos infantiles y propuestas de recreación, la plaza del barrio Italia se suma al Plan Municipal de Renovación de Plazas.
La actividad reunió a equipos de distintos puntos de la provincia con el objetivo de fortalecer el trabajo territorial en la prevención del consumo problemático.
Ocurrió alrededor de las 5 de la mañana, en calle Fertonani al 2.100. La víctima, un hombre mayor de edad, falleció prácticamente en el acto.
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales
Lo afirmó el candidato a diputado nacional que acompaña a Gisela Scaglia en el segundo lugar de la lista. Durante una visita a Sunchales, donde recorrió la obra que el Gobierno santafesino realiza en el Hospital Amílcar Gorosito, Farías dijo que “hay que llevar al Congreso Nacional el ejemplo de la gestión que encabeza Pullaro en Santa Fe: resolver problemas con creatividad, diálogo y acuerdos, más allá de las diferencias políticas”.
La Crema derrotó 3 a 0 al equipo cordobés, después de un primer tiempo arrollador. Con una diferencia que parece sentenciar la serie, el equipo que dirige Iván Juárez va en busca de la final el próximo domingo.