
Finde sin agua en Rafaela: el servicio estará cortado durante 26 horas
El corte comenzará a las 22:00 del sábado 4 de octubre y se extenderá hasta las 23:59 del domingo 5 de octubre
En una charla íntima con Radio ADN, Silvio Fontanini, reconocido abogado y ex dirigente de Atlético de Rafaela, compartió su experiencia personal tras superar un cáncer de próstata y anunció la creación de la fundación Lazo Celeste, destinada a concientizar sobre esta enfermedad y promover la prevención.
Locales02/10/2025El proceso comenzó el año pasado, durante un chequeo rutinario. "Nunca pensé que me iba a enterar de que tenía cáncer de esta manera", contó Fontanini. Fue un viernes por la tarde, mientras estaba en la playa de estacionamiento de un supermercado, cuando recibió el resultado de la biopsia: cáncer de próstata. "Si no estaba sentado en el auto, creo que me hubiera tenido que apoyar. Me temblaron literalmente las piernas", recordó.
Tras la noticia, Silvio decidió no perder tiempo. Con el acompañamiento de su familia, profesionales de la salud y su fe, eligió operarse el 20 de diciembre. Hoy, gracias a los avances de la ciencia y al seguimiento médico constante, puede afirmar que está curado.
Más allá del aspecto médico, Fontanini destacó la importancia del apoyo emocional y familiar. "La cabeza juega un papel fundamental. Hablarlo con la familia, con los amigos, te ayuda a transitarlo mejor", aseguró. También insistió en la relevancia de la prevención: "Si en vez de hacerme los análisis a tiempo lo hacía un año y medio después, a lo mejor no estaría hoy contando esto".
De su experiencia personal surgió la idea de "Lazo Celeste", una fundación que buscará concientizar sobre el cáncer de próstata, fomentar la prevención y derribar tabúes en torno a la enfermedad masculina. "Si logramos que al menos tres personas al año se hagan los estudios y detecten un cáncer a tiempo, ya está cumplido el objetivo", explicó. Entre las actividades previstas se encuentran caminatas de concientización, charlas médicas y difusión de información científica a través de canales tecnológicos.
Fontanini también destacó la importancia de romper con los tabúes que rodean al cáncer de próstata. "Hay gente que todavía no quiere hacerse el examen, pero ir al médico y hacerse los estudios puede salvarte la vida", subrayó.
Con una historia marcada por la resiliencia, la familia y la ciencia, Silvio Fontanini se convierte en un ejemplo vivo de cómo enfrentar el cáncer y transformar la experiencia en acción solidaria. La fundación Lazo Celeste comienza a caminar, con la misión de cuidar la salud de los hombres y promover la detección temprana de la enfermedad.
El corte comenzará a las 22:00 del sábado 4 de octubre y se extenderá hasta las 23:59 del domingo 5 de octubre
Este miércoles, el Intendente presentó el evento en el Centro Recreativo Metropolitano. Para esta edición, el lugar elegido es Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, y la cita es desde las 18:00. En el caso de lluvia, el evento se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Empleados y trabajadoras de limpieza recibieron una capacitación de la Guardia Urbana Rafaelina para reforzar la prevención y la seguridad en el predio.
Con la reciente instalación de una nueva cámara lectora de patentes en avenida Aristóbulo del Valle, la ciudad ya suma un total de 12 equipos distribuidos en accesos y avenidas estratégicas.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Integrantes del Gobierno Municipal hicieron entrega de los proyectos de ordenanza al presidente del órgano legislativo local.
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
El hecho ocurrió en la mañana de miércoles en Santiago Shine al 700 y, afortunadamente, no pasó a mayores.
“Esta nueva etapa de reconocimiento a nuestra independencia institucional nos reconduce por un camino de refundación del MPA”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich. El acto contó con la presencia de Julio de Olazábal, primer Fiscal General.
Con la reciente instalación de una nueva cámara lectora de patentes en avenida Aristóbulo del Valle, la ciudad ya suma un total de 12 equipos distribuidos en accesos y avenidas estratégicas.