escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Alejandro Parisi encabezó en Rafaela una jornada de memoria y reflexión

El escritor lideró una jornada de reflexión sobre el Holocausto, atentados contra la humanidad y violencia extrema, con el objetivo de promover la memoria, el pensamiento crítico y el compromiso con los derechos humanos.

Locales05/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2025-09-04 at 13.45.22

Con la presencia del reconocido escritor porteño Alejandro Parisi, más de 120 personas participaron en la charla “Memorias que duelen: Ecos del Holocausto y Atentados contra la Humanidad”, que tuvo lugar en el Archivo Histórico Municipal de Rafaela. La actividad estuvo destinada a estudiantes de nivel secundario, universitario y público en general.

La propuesta, que combinó exposición audiovisual, introducción histórica y un espacio de reflexión participativa, buscó promover la conciencia histórica y la reflexión ética sobre las consecuencias del odio, la intolerancia y la violencia extrema, a través del recuerdo del Holocausto, el atentado a la AMIA en Argentina y la masacre del 7 de octubre de 2023 en Israel.

En un contexto global atravesado por discursos de odio, negacionismo y violencia, este tipo de espacios educativos de memoria activa resultan fundamentales para fortalecer el pensamiento crítico y reafirmar el compromiso con los derechos humanos, la inclusión y la construcción de una sociedad libre de odio.

Además, en el Archivo Histórico Municipal quedó inaugurada una muestra fotográfica sobre el atentado a la AMIA, que podrá ser visitada por el público en general.

La actividad fue posible gracias al acompañamiento de AMIA, Vaad Hakehilot, Archivo Histórico, Municipalidad de Rafaela, OSA y la Comisión Directiva de la Comunidad Judía de Rafaela.

Te puede interesar
2

Un año de inclusión y acompañamiento: el DIAT festejó su aniversario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.

Lo más visto