
Con un superávit cercano a $49 millones, el Ejecutivo presentó el Presupuesto 2026
Integrantes del Gobierno Municipal hicieron entrega de los proyectos de ordenanza al presidente del órgano legislativo local.
El fin de semana se llevará adelante una nueva edición de la feria con la participación de 19 emprendedores locales verdes. Este espacio se consolida como punto de encuentro con la comunidad, para emprendedores y emprendedoras que apuestan a la sostenibilidad y al cuidado del ambiente.
Locales16/08/2025Para seguir impulsando este espacio, el Instituto para el Desarrollo Sustentable en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo realizarán una nueva Feria Desde el Origen. La misma tendrá cita el sábado 16 de agosto, en la Plaza 25 de Mayo, a partir de las 15:00 y contará con la participación de 16 emprendedores locales.
Los feriantes son: Campo Consciencia con huerta agroecológica y verduras; Malena Spilotti con budines saludables de avena y harina integral; Vivero Vida con plantas, plantines y frutales; Arte en conservas con mermeladas y escabeches; Cálida Luz con velas de soja; Juana Sahumerios con sahumerios artesanales; La Miel de la Mili con miel pura multiflora; Espacio Yerba con yerbas agroecológicas; Estancia Musta con verduras orgánicas; Barra Estación con licuados de hortalizas y frutas frescas; Ermundt con vermut artesanal; Mima Té con hierbas y blend de té; Kamari con cosmética natural; Casa Luna con miel pura orgánica, huevos de gallinas, yerba mate agroecológica; SP Nutrir con cookies proteicas y Circular con humus de garbanzos, dip de zanahoria y miel pura.
El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, destacó: "La Feria Desde el Origen representa mucho más que un espacio de comercialización: es un punto de encuentro para emprendedores y emprendedoras que apuestan a la sostenibilidad y al cuidado del ambiente. Desde sus inicios, nuestro objetivo ha sido visibilizar proyectos que priorizan prácticas responsables, fomentando un consumo consciente y ofreciendo productos que respetan los recursos naturales. Cada edición reafirma la importancia de apoyar a quienes, con creatividad y compromiso, trabajan por un futuro más sustentable y una economía local más fuerte”.
Todos los emprendedores coinciden en el valor del espacio para generar espacios de trabajo conjunto, para promover la cercanía del productor y la ciudadanía, y para promocionar y vender productos que fomenten la alimentación consciente y la sustentabilidad.
Un espacio valorado
El pasado domingo 10 de agosto, también en la Plaza 25 de Mayo, la Feria Desde el Origen reunió a un numeroso público rafaelino, que se acercó a disfrutar de una hermosa tarde.
Organizada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, la feria reunió a 12 emprendedores locales que ofrecieron una variada propuesta de productos orgánicos y sustentables.
Este tipo de eventos permiten disfrutar del espacio público, el contacto con la naturaleza y productos sustentables. Con gran variedad de sabores, aromas, colores y naturaleza, se reafirma la importancia de construir iniciativas de encuentro y redes entre productores y ciudadanía, en favor de una economía más sustentable.
Una respuesta frente al cambio climático
Los emprendimientos verdes son una respuesta a la crisis climática. Han surgido como un escenario productivo y comercial emergente, que busca responder, tanto de manera individual como comunitaria, a distintas vulnerabilidades de tipo económico, ambiental y sociales.
El desarrollo de actividades económicas de baja escala, autónomas o autogestionadas, han pasado a constituir una alternativa para trabajadores y profesionales de los más diversos rubros, fomentando a su vez formas más equilibradas y saludables de consumo y estilos de vida.
Este tipo de emprendimientos son considerados fundamentales en la lucha contra el cambio climático, ya que preservan el medioambiente a través de modelos de producción sostenible, al mismo tiempo que fortalecen las economías locales y regionales, generando trabajo e inclusión social.
En este contexto, el municipio desde hace tiempo busca vincular a estos actores claves, en cuanto a la generación de políticas públicas que posibiliten la transición hacia formas más sostenibles y equitativas de economía.
Integrantes del Gobierno Municipal hicieron entrega de los proyectos de ordenanza al presidente del órgano legislativo local.
La flamante presidenta destacó la relevancia histórica de la agencia: “Estamos celebrando 10 años de la segunda etapa de ACDICAR, iniciada en 2014 con un nuevo equipo técnico del cual formé parte”.
Los ediles quieren conocer cuáles son los planes de trabajo respecto a la inminente finalización de la obra del nuevo hospital. “Estamos preocupados ante la falta de respuestas ya que es la segunda convocatoria que la funcionaria pública se niega a responder”, dijeron.
Se trata de una intervención que transformará de manera progresiva el centro histórico, integrando movilidad sustentable, seguridad vial y un diseño urbano más accesible.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios, desde este lunes 29 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre.
El hecho ocurrió en 1° de Mayo, entre Víctor Manuel y General Paz. Las partes involucradas fueron un auto y una moto, cuyo conductor resultó con lesiones.
Sin público visitante en las semifinales del Federal A entre Atlético de Rafaela y Sportivo Belgrano
La flamante presidenta destacó la relevancia histórica de la agencia: “Estamos celebrando 10 años de la segunda etapa de ACDICAR, iniciada en 2014 con un nuevo equipo técnico del cual formé parte”.
Agustín Bocco, oriundo de Presidente Roca reemplaza a Talía Pietrobón tras dos períodos de gestión. La Asamblea tuvo un clima de gran compromiso y pertenencia, reflejando la solidez de un grupo que desde hace más de dos décadas impulsa proyectos formativos, ambientales y comunitarios en toda la región.
El 8 y 9 de octubre, Paraná será sede del 9° Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes, con expertos que analizarán innovación tecnológica, políticas energéticas y los desafíos del sector en la región.