
Pensando en lo que viene, la Rural de Rafaela mejora sus instalaciones
A pocos días del inicio de la 118° Expo Rural de Rafaela y la Región, los visitantes podrán disfrutar de las mejores realizadas en el predio por la entidad.
La Sociedad Rural de Rafaela lanzó la 118ª edición de la muestra que se realizará del 18 al 21 de septiembre. Su presidente, Leonardo Alassia, destacó la fusión entre lo histórico y lo tecnológico en una propuesta pensada tanto para el sector agropecuario como para toda la comunidad.
Agro25/07/2025Con un acto oficial en el SUM del Predio Ferial, la Sociedad Rural de Rafaela presentó este jueves la 118ª edición de la Expo Rural de Rafaela y la Región, un evento que forma parte del calendario tradicional de la ciudad y que este año se desarrollará del 18 al 21 de septiembre. Participaron autoridades locales, representantes del sector agropecuario, referentes institucionales y medios de comunicación.
El presidente de la entidad, Leonardo Alassia, fue el encargado de detallar los principales ejes que marcarán la propuesta 2025: “Este año nos van a representar dos términos, lo tradicional y la innovación”, afirmó. Según explicó, la tradición está ligada a las costumbres del hombre de campo, mientras que la innovación se verá reflejada en tecnologías aplicadas a la producción y en nuevos conocimientos que los productores incorporan día a día.
Alassia remarcó que se trata de un evento con historia y proyección: “Son 118 años no solamente en el sector agropecuario sino también en los distintos sectores socioeconómicos del país. Nosotros seguimos apostando y trabajando para que esto siga creciendo”.
En cuanto a la estructura del evento, indicó que los primeros días estarán más enfocados en lo técnico, mientras que el fin de semana se orientará al público general: “El sábado y domingo va a estar direccionado no solo al productor sino también a la familia. Queremos que Rafaela y la región puedan disfrutar del campo en la ciudad, con shows en vivo, gastronomía y propuestas recreativas”.
Uno de los anuncios destacados fue el anticipo de una charla central con una figura del deporte que también tiene vínculos con el ámbito rural, aunque aún no se reveló la identidad del invitado. También se adelantó que las entradas anticipadas estarán disponibles con mayor antelación y en más puntos de venta, incluyendo un local en el centro de la ciudad.
Durante el lanzamiento también tomó la palabra Sara Gardiol, presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), quien valoró el trabajo organizativo y el impacto regional del evento: “La Sociedad Rural de Rafaela tiene una fuerza de trabajo increíble y eso tracciona muchísimo, no solamente para el sector, sino para toda la comunidad. Es un punto de referencia para la provincia y el país”.
Con la promesa de consolidarse una vez más como un puente entre el campo y la ciudad, la Expo Rural de Rafaela prepara una edición cargada de contenido técnico, comercial, recreativo y cultural. La cuenta regresiva ya comenzó.
A pocos días del inicio de la 118° Expo Rural de Rafaela y la Región, los visitantes podrán disfrutar de las mejores realizadas en el predio por la entidad.
Este jueves 4 de septiembre, la Cooperativa Guillermo Lehmann será parte de la 22° edición del Remate Anual de Reproductores de Cabaña “El Retiro”, de la familia Remondino. Un evento que, año tras año, se consolida como un clásico en el calendario ganadero de la región.
Por primera vez en la historia, Argentina es sede del encuentro global más relevante de la maquinaria agrícola, Agrievolution Summit 2025, con ponencias de alto nivel y la participación de referentes internacionales.
En la "Catedral el Holando" estará trabajando Emanuele Balliana, productor de la zona de Arborea, en la isla italiana de Cerdeña.
La competitividad de los tambos dependerá de su capacidad para alinear la nutrición con los avances genómicos, reconvertirse hacia sistemas de producción que mejoren la eficiencia dentro de la empresa tambera y aprovechar el caudal de datos individuales que aporta la tecnología para tomar decisiones más precisas.
El gobernador de Santa Fe inauguró el Congreso Internacional del Maíz en Rosario, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
La 15° edición contó con alrededor de 1.000 participantes, que compitieron en las diferentes distancias.
El exgobernador ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo provincial volver a poner en marcha el programa de beneficios y reintegros, que en su implementación alcanzó a más de 1,7 millones de santafesinos y 37 mil comercios.
Lucas Albertengo y Agustín Pastorelli hablaron tras la victoria ante 9 de Julio.
El entrenador de Atlético de Rafaela se mostró emocionado tras la victoria en el clásico y destacó el esfuerzo colectivo.
La vicegobernadora encabezó la apertura de ofertas para reconstruir el muelle de la Terminal Fluvial de Rosario, a la que se presentaron 11 empresas.