
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Desde el mediodía se desarrollan propuestas gastronómicas y culturales, en el Parque Nacional a la Bandera, con entrada gratuita. El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió las ferias que dan marco a esas actividades, que convocan a emprendedores y turist
Provinciales22/06/2025Luego del acto protocolar y la promesa de lealtad a la Bandera, que convocó a más de 10 mil personas en el Monumento Nacional, el gobernador Maximiliano Pullaro recorrió la zona del Parque Nacional a la Bandera, donde se desarrolla una variada propuesta cultural y gastronómica. Con entrada libre y gratuita, la ciudad de Rosario ofrece un festival con recitales en dos escenarios, espectáculos de danza, ferias, propuestas gastronómicas regionales y el tradicional concurso de asadores a la estaca.
La ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda, celebró el carácter popular de la jornada: “La celebración de nuestra bandera comenzó anoche (jueves) con un concierto gratuito en el Teatro El Círculo, a cargo de nuestra Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. Ahora vamos a vivir una fiesta popular, en la que por supuesto, la estrella de la jornada es la población, los ciudadanos que vienen a disfrutar de la fiesta en homenaje a la bandera”.
Rueda destacó además el clima festivo y optimista que se vive en la ciudad. La ministra santafesina remarcó que “Rosario sufrió mucho, pero ahora se despierta y deja atrás el dolor para disfrutar en familia. Creo que este año, como la fiesta va tomando relevancia y como efectivamente Rosario es otra, se espera que venga gente de toda la provincia e inclusive de otras provincias vecinas, superando la convocatoria del año pasado”.
Rosario como epicentro turístico y cultural
La secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana del Municipio, Carolina Labayru, subrayó también la masividad de las celebraciones: “Esperamos cerca de 100.000 personas para el típico campeonato de asado a la estaca, ferias, gastronomía popular y recitales. Venimos de una semana increíble. Volvió Rosario, como dijeron el gobernador y nuestro intendente Pablo Javkin. Eso se nota y el rosarino lo siente”.
Labayru también hizo hincapié en el cambio de percepción sobre la ciudad: “Hace cuatro años, los turistas nos preguntaban a los rosarinos si podían venir a la ciudad, porque sentían miedo. Ahora nos preguntan cuántos días más se pueden quedar. Algo está pasando y por eso invitamos no solo a los santafesinos sino a todos los argentinos a que vengan a disfrutar de esta ciudad maravillosa”.
En esa línea, la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, valoró el crecimiento del destino Rosario. Señaló que “volvió la Rosario turística, volvió la Rosario llena de espectáculos, de gastronomía, de deporte. Nos ilusiona pensar en volver a posicionar el destino que tiene Rosario para con los argentinos y con el mundo. Así como lo dijo el gobernador, estamos muy felices de esta segunda etapa que comienza en la reconstrucción de una ciudad con obras y con mucho talento”.
Aeberhard enumeró algunas de las propuestas destacadas: “Hoy tenemos abiertos los paseos más lindos de la ciudad, el Acuario del Río Paraná, único en Sudamérica, el Museo del Deporte, espacios verdes de jerarquía, el campeonato internacional de asadores, La Fluvial. Hoy el epicentro del turismo nacional es Rosario, una ciudad invencible que realmente vive y siente la bandera”.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.