
El mensaje de Pullaro a Milei: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir"
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
En total serán 136 y la etapa de pilotaje comenzará la próxima semana. El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, adelantó que la instalación se hará desde la cabecera del lado de Santa Fe hacia Santo Tomé.
Provinciales21/06/2025El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, se refirió al avance de una de las obras emblemáticas de la gestión del gobierno de Maximiliano Pullaro, como es la construcción del nuevo Puente Carretero -que une a las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé-, cuyas tareas dieron inicio hace pocos meses.
Al respecto, el funcionario recordó que la semana próxima comenzará una etapa decisiva de la obra, como será la colocación de los pilotes, que son las bases verticales de hormigón que sostendrán al puente y tendrán una profundidad mayor a 25 metros.
Los pilotes a instalar serán un total de 136, y se irán colocando desde la cabecera de la ciudad capital hacia Santo Tomé. “Son dos las cabeceras del puente, y en cada una van cinco pilotes, y el resto de los 136 se distribuyen en 42 filas de 3 pilotes cada una”, explicó el funcionario.
En ese sentido, Enrico explicó que se están realizando ensayos de suelo en el obrador para colocar la planta hormigonera donde van a producirse las vigas, aunque aclaró que la primera tanda de 30 se producirán en San Luis por una empresa especializada en estos trabajos. Luego, para las tandas siguientes, la producción se estandarizará en nuestra provincia.
Avances en la obra
En cuanto a las gestiones administrativas que vienen encarando el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), ya se aprobó la primera entrega del proyecto ejecutivo elaborado por la empresa contratista, que incluye los estudios de suelo y los cálculos estructurales para determinar la profundidad de pilotes. Además, se realizaron los estudios de erosión, hídricos, hidrológicos y verificaciones generales. En tanto se están desarrollando los estudios estructurales correspondientes al tablero y vigas longitudinales.
“Esta semana se está cerrando un periodo donde el grueso del trabajo se abocó a los estudios y preparación de suelo, ya que durante junio la obra avanzó con tareas en la isla, entre el vado y la cabecera de Santo Tomé, como así también entre la cabecera de Santa Fe y el vado. Los trabajos de ingeniería también apuntaron a detectar la profundidad que tendrán los pilotes de hormigón y sus ubicaciones”, detalló Enrico.
Asimismo, sobre el camino de acceso “continúan los trabajos de movimiento de suelo y el terraplén para la circulación de maquinarias, personal, y se realizan los estudios de suelo en las pilas; se completó el cruce del vado con los tubos correspondientes aprobados; y se está trabajando en el cabezal de Santo Tomé para comenzar con los estudios de suelo en el cauce principal”, concluyó el ministro.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
El gobernador realizó un balance favorable de la gira junto a funcionarios provinciales por Washington y Nueva York, donde mantuvo reuniones con organismos multilaterales, cámaras empresarias e inversores.
El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
Una mujer de 83 años sufrió un intento de estafa. Su hijo persiguió al sospechoso y finalmente un Renault Clio gris apareció abandonado en la zona rural de Colonia Cello.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.
El seleccionado argentino de Rugby cayó 22-17, por un try inglés la última jugada del partido. Pedro Rubiolo arrancó de titular y Mayco Vivas en el banco.