
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
El Gobierno santafesino avanza con una importante obra de infraestructura energética que beneficiará a las localidades de Humboldt y Cavour, en el departamento Las Colonias.
Provinciales20/06/2025Santa Fe a través de la Empresa Provincial de Energía (EPE), llevó a cabo la apertura de sobres con las ofertas económicas para ejecutar la construcción y remodelación de 42 kilómetros de líneas aéreas de media tensión. El presupuesto oficial de la obra asciende a $ 1.738.284.562,23 y el plazo de ejecución previsto es de 18 meses.
“Esta articulación que hemos logrado con el Ministerio de Desarrollo Productivo nos permite licitar obras fundamentales, llevando energía para la producción gracias al ahorro obtenido al mejorar procesos y hacer más eficiente a la EPE”, afirmó la presidenta del directorio, Anahí Rodríguez.
“Reforzar y asegurar buenas bases para el tendido eléctrico es clave para garantizar un servicio seguro y de calidad. Esto no solo mejora la confiabilidad del sistema, sino que también impulsa el desarrollo productivo y promueve el arraigo en las zonas rurales”, agregó.
Características técnicas
La obra comprende el reemplazo de la salida de media tensión por un nuevo cable subterráneo desde la Estación de Rebaje Humboldt, y la remodelación de la red aérea de media tensión en la zona urbana y rural de Humboldt y Cavour. En detalle, se adecuarán 22 kilómetros de líneas aéreas de media tensión de 13,2 kV y 20 kilómetros de LAMT de 7,62 kV, reemplazando estructuras, aislación, crucetas y conductores eléctricos. La totalidad del tendido será realizado con postación de hormigón.
El proyecto se ejecutará bajo normas ETN 90, ETN 98 y ETN 100 de la EPE, con las correspondientes autorizaciones municipales, provinciales y nacionales. La licitación incluye la contratación de materiales y mano de obra, y estará bajo la supervisión de la Agencia Esperanza, dependiente de la Sucursal Centro de la empresa.
Las ofertas
Se presentaron siete ofertas económicas para ejecutar la obra: Sistelec Ingeniería S.A.: $ 1.498.349.076,81 + IVA; Las Heras S.A.: $ 1.316.206.431,34 + IVA; Post Ingeniería S.A.: $ 1.319.673.388,80 (IVA incluido); Electromecánica Tacuar SRL: $ 1.150.704.266,21 + IVA; Pirámide S.A. - Bildtec S.A. (UT): $1.323.067.980,92 + IVA; Cocivial S.A. - Eleczar S.A. (UT): $1.278.213.000,00 + IVA; Bauza Ingeniería S.R.L.: $1.421.841.692,70 + IVA.
Fondo de Electrificación Rural
Esta obra se financia a través del Fondo de Electrificación Rural (FER), creado por la Ley Provincial Nº 13.414, que tiene como objetivo garantizar el acceso al servicio eléctrico en zonas rurales y localidades de menos de 3.000 habitantes. El fondo busca responder a necesidades de infraestructura eléctrica en sectores alejados o con baja densidad poblacional, promoviendo condiciones de equidad territorial.
El FER se constituye con un gravamen del 1,5 % sobre el monto facturado por la Empresa Provincial de la Energía y cualquier otro proveedor eléctrico que atienda demandas dentro del territorio santafesino.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.