
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Se trata de la remodelación de la calle Ayacucho, la construcción de la Villa Deportiva y la pavimentación de la Avenida Rouillón. Es parte del trabajo conjunto entre la Provincia y la Municipalidad.
Provinciales19/06/2025El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió este martes diferentes obras que se llevan a cabo en la ciudad de Rosario. En primer lugar recorrió la remodelación integral de la calle Ayacucho, en el tramo comprendido entre Bv. Seguí y Lamadrid. Seguidamente visitó la zona de la construcción de la Villa Deportiva, proyectada para los Juegos Suramericanos. Por último fue el turno de la pavimentación de la avenida Rouillón, entre Pellegrini y Bv. 27 de Febrero.
Durante la recorrida, Pullaro explicó “que estas obras las estamos llevando adelante en conjunto con la Municipalidad. El cordón de Ayacucho está quedando formidable, es un nuevo renacimiento del sur de la ciudad. En tanto, la obra de Rouillón está avanzando, en pocos meses se va a terminar y va a cambiar la arquitectura de esta zona”.
Por su parte, el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, afirmó: “Estamos cambiando la ciudad con estas obras en el sur y oeste. Rouillón estuvo separado durante mucho tiempo entre 27 de Febrero y Pellegrini con el parque en el medio, ahora va a estar unido al resto de la ciudad”.
Por último, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana de la Municipalidad de Rosario, Carolina Labayru, sostuvo que “estas obras cambian la vida de la gente. Es un plan de obras que hacía 50 años no se hacían. Por eso celebramos que la Provincia y el Municipio trabajen en conjunto”.
Remodelación calle Ayacucho
La remodelación de calle Ayacucho, con casi un 20 % de avance y un presupuesto de $ 12.791.175.288,32, permitirá un mejoramiento del nivel de servicio y la capacidad del corredor, así como también incrementar la seguridad vehicular, ciclista y peatonal.
La propuesta consiste en la reconstrucción total del tramo entre Seguí y Lamadrid. El proyecto vial contempla la demolición de la calzada actual y la construcción de una calzada de hormigón con cordones integrales en 15 metros de ancho, lo cual requiere avanzar sobre las veredas para alojar el perfil nuevo. La misma asienta sobre una base de hormigón con una resistencia a la compresión simple de entre 70 kg/cm2 y 100 kg/cm2 y una subrasante de suelo mejorado con 3 % de cal en 20 centímetros. La longitud total de la intervención es de aproximadamente 1750 metros.
Se realizarán veredas, rampas en esquinas, renovación del alumbrado público, colocación de semáforos y señalización horizontal, entre otras intervenciones.
Construcción Villa Olímpica
La Villa Deportiva de la sede Rosario, proyectada para los Juegos Suramericanos, se localiza en el sector norte del predio del ex Batallón 121. El conjunto habitacional se desarrolla sobre tres manzanas delimitadas por las calles Ayacucho, Ibáñez y la continuación de Benito Juárez, abarcando una superficie total de 7.900 m² de terreno.
El proyecto edilicio contempla la construcción de cinco torres de departamentos, con una superficie total construida de 21.342 m² , que alojan un total de 235 unidades habitacionales, distribuidas del siguiente modo: 35 unidades de 1 dormitorio, 140 unidades de 2 dormitorios y 60 unidades de 3 dormitorios. La capacidad estimada de alojamiento asciende a aproximadamente 1.500 camas.
Las obras comenzaron en el mes de mayo de 2025. A la fecha, se encuentra completamente instalado el cerco perimetral, finalizada la infraestructura del obrador y ejecutados los pilotes de fundación. Asimismo, ya se han levantado y hormigonado las columnas del primer nivel de las cinco torres.
Pavimentación avenida Rouillón
El proyecto de pavimentación de avenida Roullión comprende la remodelación de la calle para llevarla a un perfil tipo de Avenida, con dos calzadas de 7 metros de ancho cada una, y un cantero central de 5 metros de ancho, donde se emplazará una ciclovía. También se contempla la ejecución de pavimento de hormigón H-30 a nivel definitivo en 7 metros de ancho de la calle Cochabamba entre Rouillón y Magallanes, y de la calle Solís entre Cochabamba y Av. Pellegrini, como posibles trayectorias y giros urbanos en el sector. La obra, que tiene un 30 % de avance, y cuenta con un presupuesto de $ 7.408.419.232,68.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.