
El mensaje de Pullaro a Milei: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir"
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
En la ciudad de Santa Fe, el gobernador destacó que “el deporte y la contención de los chicos, a través de diferentes disciplinas deportivas y educativas, es lo que nos va a dar la provincia que queremos y soñamos”.
Provinciales19/06/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró este miércoles la iluminación de la cancha Nº 1 “Leopoldo Jacinto Luque” del predio Nery Pumpido de la Liga Santafesina. La obra se llevó a cabo con una inversión de $74.227.255,40, en el marco del programa Brigadier.
En la oportunidad, Pullaro expresó que “como Gobierno Provincial, nos hace muy felices ver lo hermoso que está el predio y saber que pudimos colaborar para que esté de esta manera. Estamos profundamente convencidos de que el deporte y la contención de los chicos, a través de diferentes disciplinas deportivas y educativas, nos ayudan a construir la provincia que queremos y soñamos”.
A continuación, valoró “el esfuerzo que hacen tantas personas a pulmón, de corazón y poniendo el cuerpo para que las actividades deportivas sean lo que son hoy en Santa Fe. Eso nos da el impulso necesario para colaborar y lograr que, cada día, las instituciones deportivas estén mejor”.
En ese sentido, remarcó: “Contamos con una ley de financiamiento de infraestructura deportiva única en Argentina y con el programa Brigadier, con el que hemos colaborado prácticamente con todas las instituciones deportivas de la provincia. Ellas lo devuelven con pasión, alegría, participación y contención, valores que nos hacen mejores como sociedad”.
“Cada ahorro que tuvo el Gobierno Provincial, producto de los muchos ajustes que hicimos, se volcó en infraestructura para que esa infraestructura llegue a la gente”, concluyó el mandatario.
Por su parte, el presidente de la Liga Santafesina de Fútbol, Leandro Birollo, repasó los últimos años: la adquisición del predio, la crisis devenida de la pandemia y la labor del expresidente Leónidas Bonaveri. Además, destacó la importancia de contar con luz propia en la cancha 1 del predio, y valoró la coincidencia con el Gobierno Provincial: “Creemos que la educación y la inversión en infraestructura para los chicos son fundamentales, y poder crecer, no sólo en lo deportivo sino también en lo educativo. Tener la misma ideología para construir una sociedad mejor nos enorgullece y nos engrandece”.
Participaron del acto el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; el presidente de la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena; el intendente de Monte Vera, Alberto Pallero; y el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro.
Tras la inauguración, se disputó el partido inaugural de la Copa País, un certamen nacional organizado por el Consejo Federal de AFA que reúne a las mejores ligas del interior. En esta oportunidad, se enfrentaron las selecciones de la Liga Santafesina y de la Liga Rafaelina. Previamente, jugaron los combinados Sub 13 de ambas ligas.
Los trabajos
Con la inversión realizada se adquirieron y colocaron luminarias LED de alta potencia, y se ejecutó la adecuación eléctrica del predio. La obra permitirá aprovechar el espacio más allá de la luz natural, habilitando turnos nocturnos para entrenamientos y competencias. Esto representa un salto de calidad para una institución que nuclea a más de 60 clubes y miles de futbolistas de todas las edades.
La iniciativa también tiene un profundo impacto simbólico, ya que dotar de iluminación a la cancha principal de la Liga implica visibilizar y valorar el esfuerzo cotidiano de los clubes de barrio, entrenadores, dirigentes y voluntarios que sostienen el fútbol local. Es, además, una apuesta por la inclusión, el acceso al deporte como derecho, y la generación de espacios seguros y bien equipados donde niños, niñas y jóvenes puedan desarrollarse integralmente.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
El gobernador realizó un balance favorable de la gira junto a funcionarios provinciales por Washington y Nueva York, donde mantuvo reuniones con organismos multilaterales, cámaras empresarias e inversores.
El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
Una mujer de 83 años sufrió un intento de estafa. Su hijo persiguió al sospechoso y finalmente un Renault Clio gris apareció abandonado en la zona rural de Colonia Cello.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.
El seleccionado argentino de Rugby cayó 22-17, por un try inglés la última jugada del partido. Pedro Rubiolo arrancó de titular y Mayco Vivas en el banco.