
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
El mandatario encabezó el acto por el 187° aniversario del Paso a la Inmortalidad del caudillo santafesino. “Brigadier López luchaba por el federalismo y por defender al interior de la República Argentina, y eso tiene que servirnos de ejemplo hoy”, expresó.
Provinciales15/06/2025El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este domingo el acto conmemorativo del 187° aniversario del Paso a la Inmortalidad del Brigadier General Estanislao López. La jornada se desarrolló con una variada agenda de actividades culturales, recreativas y protocolares en distintos espacios emblemáticos: la Plaza 25 de Mayo, la Casa de Gobierno, el Convento de San Francisco y la Casa del Brigadier.
“Hoy es un día muy importante para los santafesinos, porque conmemoramos a nuestro héroe, a nuestro caudillo, a nuestro fundador. A mí me encanta decirle ‘provincia invencible de Santa Fe’, porque ese concepto tiene una connotación muy fuerte, que viene de los tiempos del Brigadier, cuando ningún ejército pudo someternos”, sostuvo Pullaro en el acto central desarrollado en la Casa del Brigadier en la capital provincial.
En su discurso, el mandatario provincial remarcó el valor histórico de Estanislao López y su vigencia como símbolo del federalismo remarcando que “en momentos en que parece que el centralismo porteño intenta una vez más aplastar el espíritu de las provincias, cuando buscan someternos con la billetera, es ahí donde debemos rescatar el ejemplo de las gestas que hicieron grande a Santa Fe y al país”.
Además, Pullaro se refirió al escaso reconocimiento del Brigadier López en los contenidos escolares indicando que “tenemos que empezar a cuestionar por qué en los libros de historia que estudian nuestros chicos no está López como héroe o como figura principal en la conformación del Estado nacional. Tal vez se dieron cuenta de que con ejércitos no podían aplacar el espíritu santafesino, pero sí lo lograron a través de proyectos políticos con una mirada centralista”. En línea, concluyó con un llamado a la memoria activa enfatizando que “no nos dejemos robar el protagonismo de nuestra historia. Tenemos mucho por delante. Si la República Argentina honrara más a López y menos a otros próceres que fueron egoístas y ambiciosos, nuestro país sería diferente”.
¿Por qué la Invencible?
Durante el acto, el ministro de Educación, José Goity, se refirió al concurso escolar “¿Por qué la Invencible?” que convoca a estudiantes a reflexionar sobre la figura del Brigadier. “Está dirigido a quienes queremos interpelar y motivar. No hay nada mejor que una pregunta inspiradora para activar el pensamiento. Y no hay mejor pregunta que ‘¿Por qué la Invencible?’”, explicó el funcionario.
Cabe señalar que también participaron del acto la vicegobernadora Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los ministros Fabián Bastia (Gobierno e Innovación Pública), Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad), Victoria Tejeda (Igualdad y Desarrollo Humano) y Susana Rueda (Cultura); los secretarios Juan Cruz Cándido (General de la Gobernación), Virginia Coudannes (Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad) y Marcela Aeberhard (Turismo); el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; concejales y concejalas; el presidente de la Junta Provincial de Estudios Históricos, Alejandro Damianovich; miembros del Instituto López; descendientes del Brigadier; representantes de entidades intermedias y gran cantidad de vecinos.
Una tarde de fiesta
La Plaza 25 de Mayo se convirtió en el epicentro de una celebración popular que incluyó danzas a cargo de la compañía folclórica Yapeyú, un recital del cantautor Diego Zalazar, presentaciones de la Banda Sinfónica de la Policía de Santa Fe, feria de emprendedores y stands gastronómicos con chocolate caliente, churros, pastelitos y tortas fritas. La propuesta central fue “La calle del circo y la alegría”, con espectáculos circenses, música en vivo y espacios participativos.
La Casa de Gobierno también abrió sus puertas para que más de 500 personas recorran sus patios, hall central, Salón Blanco y despacho del Gobernador. En ese marco, Lorenzo Canteli, conocido como “Chimi Santafesino”, coordinó visitas guiadas con un relato especial cargado de historia y mística del que participó el mismísimo Brigadier Estanislao López, personificado por el actor Santiago Pereiro.
Además, se sumaron a la propuesta el Paseo de la Manzana Jesuítica en el Colegio Inmaculada, el Convento de San Francisco y la Casa Museo del Brigadier, todos abiertos para que la ciudadanía pudiera disfrutar de una jornada que combinó historia, cultura y participación.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.