
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
La nueva conexión entre las ciudades del departamento La Capital es una obra largamente esperada, que es financiada íntegramente por el Gobierno Provincial, con una inversión de más de $ 39 mil millones.
Provinciales15/06/2025El gobernador Maximiliano Pullaro inspeccionó la finalización de los trabajos de movimiento de suelo de la obra de nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé, que proseguirá con el inicio de la colocación de los pilotes, a fin del mes de junio. La obra es ejecutada por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Pietroboni, Semisa y Cosivial SA, por un monto de $39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, precisó que “el 25 de junio comenzará la colocación de los pilotes, estructura fundamental para sostener la conexión entre ambas ciudades del departamento La Capital, que se construye paralela al Puente Carretero”.
A esta etapa de la obra “se denomina el camino crítico, ya que es la etapa más compleja en términos constructivos, y consiste en la implantación de todos los pilotes que van a sostener el cruce de los 1.400 metros del río, el vado y todo el valle de inundación que tiene el Salado", explicó el ministro en diálogo con medios de comunicación.
Los pilotes son estructuras de hormigón armado de 33 metros de profundidad y un metro de ancho, que se instalarán en el río, y son provistos por la empresa Acindar. "En total son 136, que se colocarán en línea de tres cada 40 metros. El plan de obra prevé trabajar a razón de un pilote por día. Sobre ellos se colocarán luego los estribos y las vigas que soportarán el tablero del puente", detalló Enrico; y destacó que “la obra va de acuerdo al cronograma y tiempos previstos".
Durante la recorrida el gobernador estuvo acompañado del intendente de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley.
Obra emblemática
El nuevo viaducto tendrá 1.324 metros de longitud y se construirá al sur y en paralelo al actual puente, que quedará reservado para el ingreso hacia Santo Tomé, mientras que el nuevo facilitará el cruce hacia la ciudad de Santa Fe, ambos con dos carriles. “Se hicieron todos los estudios de suelo, que son más de 40, y seguimos avanzando a mucha velocidad, en los plazos establecidos para que a fin de mes comencemos con los pilotes”, reconoció el director general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo.
La obra se desarrolla en cuatro frentes: dos en el lecho del río y su valle de inundación, y dos en las cabeceras de cada ciudad, que iniciarán cuando los dos primeros estén avanzados. El inspector en obras de Vialidad Provincial, Guillermo Boggia, dijo que la ejecución de los pilotes iniciará “en el Río Salado hacia afuera, luego se colocarán las columnas, para luego conformar cabezales, montar vigas y comenzar a armar los 43 tableros”.
Los trabajos incluyen la renovación de las cabeceras en ambas ciudades, con nuevas calzadas de 9,30 metros, bicisendas, iluminación LED y parquización.
En Santa Fe, se demolerá el pavimento actual y se construirán dos calzadas nuevas, cada una con carriles de 3,65 metros y banquinas de 2 metros; y en Santo Tomé, se realizará una readecuación vial, que prevé el reordenamiento integral de avenida 7 de Marzo, desde Maciá hasta el río, con modificaciones en los sentidos de circulación de Mitre y Candioti, y la incorporación de carriles exclusivos para bicicletas y sendas peatonales.
Además, el nuevo puente contará con barandas, defensas metálicas y un sistema especial de protección contra la erosión, reforzando la seguridad estructural y vial.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.