
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
“Desde esta gestión entendemos que el trabajo es la herramienta fundamental para la movilidad social, para la dignidad y el desarrollo de toda la sociedad. Por eso, impulsamos políticas públicas concretas que promueven el empleo, la capacitación y la inclusión laboral”, expresó la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf.
Locales01/05/2025Este jueves, en frente a la sede vecinal del barrio San Martín, se llevó a cabo el acto oficial con motivo de celebrarse el Día Internacional de los Trabajadores, encabezado por el intendente Leonardo Viotti, miembros del Gabinete municipal y del Concejo.
Además, estuvieron presentes docentes y alumnos de las siguientes instituciones educativas: N° 481 "Bartolomé Mitre"; N° 1025 "Nuestra Sra de la Misericordia"; N° 1287 "Juan D. Perón"; N° 1331 "De la Plaza"; N° 8022 "Nuestra Señora de la Misericordia"; N° 505 "Mahatma Gandhi"; N° 3091 "De la Plaza"; N° 2082 "De Formación Laboral" y público en general.
El 1º de mayo es una fecha donde recordamos el valor que el trabajo tiene como pilar fundamental de nuestra identidad y se rinde homenaje a las trabajadoras y los trabajadores, protagonistas del desarrollo social, económico y cultural de nuestra comunidad.
Al mismo tiempo, reconocemos el esfuerzo cotidiano de quienes con responsabilidad y compromiso sostienen el presente, renovando el compromiso en la construcción de un futuro más justo, inclusivo y solidario. También esta conmemoración nos invita a recordar las luchas históricas del movimiento obrero, que permitieron conquistar derechos esenciales que hoy debemos defender y proyectar hacia las nuevas generaciones.
En este marco, la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad, Patricia Inmoberdof, compartió unas reflexiones con todos los presentes sobre este día tan significa: “Hoy nos reunimos para rendir homenaje a quienes, con su esfuerzo cotidiano, construyen el presente y el futuro de Rafaela. A quienes, desde distintos oficios y profesiones, aportan su compromiso, su tiempo y su energía para que nuestra ciudad siga creciendo”.
“Queremos destacar y reconocer el espíritu que nos une: un espíritu de esfuerzo constante, de superación, de trabajo en equipo. Cada jornada, cada tarea cumplida, cada desafío enfrentado es reflejo de la pasión y del compromiso con que miles de personas desempeñan su labor”, reflexionó la funcionaria.
Posteriormente, manifestó que “este día no es solo un reconocimiento, sino también un recordatorio del valor y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, y del rol esencial que cumplen en el desarrollo de nuestra ciudad. Es momento de agradecer a cada trabajador rafaelino: por su ejemplo, por su perseverancia y por su firme voluntad. Porque sabemos que solo con trabajo vamos a lograr sacar adelante a nuestro país, nuestra provincia y nuestra querida Rafaela”.
Después, enfatizó: “Desde esta gestión entendemos que el trabajo es la herramienta fundamental para la movilidad social, para la dignidad y el desarrollo de toda la sociedad. Por eso, impulsamos políticas públicas concretas que promueven el empleo, la capacitación y la inclusión laboral. Porque si queremos vivir en una ciudad más justa, el trabajo debe ser el eje central de nuestras acciones, generando más y mejores oportunidades de desarrollo para todos los rafaelinos”.
Música y teatro para celebrar
A continuación, junto a Edgardo De Negri, integrantes de la cátedra de canto lírico de la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni”, cantaron la Marcha a Rafaela.
Luego, un grupo de estudiantes de tercer grado "B" de la Escuela De la Plaza brindaron una representación especial. A través de la caracterización de distintas profesiones y oficios, invitaron a reflexionar sobre la importancia fundamental del trabajo en la construcción de nuestra sociedad, resaltando el esfuerzo, la dedicación y el valor de cada tarea en la vida colectiva.
A esta representación le siguió una interpretación de dos tangos tradicionales a cargo de dos músicos de la ciudad, Alejandro Meternich en bandoneón y Francisco Villegas en violín. Meternich es estudiante de la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni”, mientras que Villegas es egresado de la misma escuela, aunque todavía integra la Orquesta de Cámara de la institución.
Junto a ellos estuvo también, en uno de los temas, Edgardo De Negri, que es estudiante de la cátedra de canto lírico de la Escuela “Remo Pignoni”.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.