
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El presidente de la petrolera, Horacio Marín, confirmó la reducción, que impactará en todas las variedades de nafta y gasoil. La medida busca acompañar la estabilización del mercado internacional.
Nacionales29/04/2025La empresa YPF, principal petrolera del país, comunicó que aplicará una rebaja promedio del 4% en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La decisión fue anunciada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, quien explicó que el ajuste está en sintonía con los valores internacionales del petróleo y responde a la necesidad de aliviar los costos de movilidad en el contexto económico actual.
“Se trata de una baja generalizada del 4% en todas las variedades de nafta y gasoil”, expresó Marín, aunque los nuevos precios oficiales aún no fueron detallados por la firma.
En base a los valores vigentes en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires —que suelen tomarse como referencia nacional—, esta reducción podría representar una baja de aproximadamente $49 por litro en la nafta súper y de $60 en la nafta premium.
Valores actuales de referencia en CABA (abril 2025):
. Nafta Súper: $1.224
. Nafta Premium: $1.509
. Gasoil Común: $1.215
. Gasoil Premium: $1.475
Estimaciones con la baja del 4%:
. Nafta Súper: $1.175
. Nafta Premium: $1.449
. Gasoil Común: $1.167
. Gasoil Premium: $1.416
Desde la empresa aclararon que los precios finales pueden variar levemente de acuerdo a la estación de servicio y la ubicación geográfica dentro de la provincia de Buenos Aires y el resto del país.
Esta medida se produce en un momento clave, en el que los aumentos sostenidos del combustible habían generado preocupación tanto en los consumidores como en sectores productivos que dependen del transporte.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.