
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


En la Sesión Preparatoria previa al inicio del 143º Período Ordinario, la legisladora socialista renovó su mandato como presidenta. Destacó los consensos logrados y anticipó una etapa de reformas estructurales para la provincia.
Provinciales25/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de la Sesión Preparatoria realizada este jueves, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe reeligió a Clara García (Bloque Socialista - Frente Unidos) como presidenta del cuerpo legislativo, de cara al inicio del 143º Período Ordinario que comenzará el próximo 1º de mayo.
Junto a García, también fueron ratificadas las demás autoridades: José Corral (Bloque UCR - Frente Unidos) continuará como vicepresidente 1º y Sonia Martorano (Bloque Hacemos Santa Fe - Juntos Avancemos) como vicepresidenta 2º.
La sesión fue presidida inicialmente por el diputado Antonio Bonfatti, como decano del cuerpo, y la propuesta de autoridades fue presentada por Joaquín Blanco. Al asumir nuevamente el cargo, García agradeció el respaldo recibido por tercera vez consecutiva y destacó los logros del último año legislativo.
“Hemos aprobado la mayor cantidad de leyes en la historia de esta Cámara, muchas de ellas con impacto real y profundo en la vida de los santafesinos. El 75% de esas normas se sancionaron por unanimidad”, subrayó.
García también celebró el inicio de una etapa de transformación institucional, en el marco de la Convención Constituyente que ya comenzó a sesionar: “Es probable que esta sea la última vez que la Legislatura inicie su período ordinario recién el 1º de mayo. Aspiramos a una Constitución moderna, con más transparencia, justicia cercana y herramientas como la ficha limpia y la eliminación de fueros, de las que nos sentimos orgullosos”.
La presidenta cerró su discurso con un compromiso: “Seguiremos trabajando por una Santa Fe que sea faro en la construcción de la Argentina que queremos”.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Lo comunicó este viernes por la noche la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y busca renovar el diálogo político.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva