
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia del intendente Viotti y autoridades municipales, se expusieron los resultados de un informe que detalla la realidad y proyección del deporte local. Participaron 24 instituciones y se identificaron 39 disciplinas activas.
Locales25/04/2025En la noche del jueves, la Municipalidad de Rafaela presentó oficialmente el relevamiento de las instituciones deportivas de la ciudad, en un acto desarrollado en el Centro Recreativo Metropolitano. El evento fue encabezado por el intendente Leonardo Viotti, junto al subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel; el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; y la psicóloga Noelia Rodríguez, quien tuvo a su cargo la exposición de los resultados del estudio.
El objetivo del relevamiento fue conocer con mayor profundidad la situación actual del deporte en Rafaela: cuántos clubes existen, qué disciplinas se practican, cuántos deportistas participan, y cuáles son las posibilidades de crecimiento a futuro.
En total, fueron relevados 24 clubes que agrupan a más de 14.600 socios. Se detectaron 39 disciplinas deportivas activas, con el fútbol a la cabeza (presente en 11 instituciones), seguido por básquet y vóley (ambos en 8). También se identificaron prácticas menos tradicionales como parkour, circo, escalado deportivo, tela y kapap, lo que refleja una amplia diversidad de propuestas.
Otro dato relevante es que el 54% de los clubes cuenta con profesionales de la salud en su plantel, y la misma proporción manifestó haber recibido capacitaciones durante el último año. Las instituciones también expresaron la necesidad de fortalecer el acompañamiento profesional ante problemáticas como consumos problemáticos o crisis subjetivas.
Además, el 91% de los clubes afirmó estar al tanto de los Juegos ODESUR y 7 de ellos tienen deportistas convocados para participar, lo cual marca un hito en el nivel competitivo local.
Finalmente, todas las entidades manifestaron conocer la existencia de la Comisión Asesora Municipal del Deporte (COASMUDE), y casi la totalidad forma parte de ella.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.