
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Con la presencia del intendente Viotti y autoridades municipales, se expusieron los resultados de un informe que detalla la realidad y proyección del deporte local. Participaron 24 instituciones y se identificaron 39 disciplinas activas.
Locales25/04/2025En la noche del jueves, la Municipalidad de Rafaela presentó oficialmente el relevamiento de las instituciones deportivas de la ciudad, en un acto desarrollado en el Centro Recreativo Metropolitano. El evento fue encabezado por el intendente Leonardo Viotti, junto al subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel; el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; y la psicóloga Noelia Rodríguez, quien tuvo a su cargo la exposición de los resultados del estudio.
El objetivo del relevamiento fue conocer con mayor profundidad la situación actual del deporte en Rafaela: cuántos clubes existen, qué disciplinas se practican, cuántos deportistas participan, y cuáles son las posibilidades de crecimiento a futuro.
En total, fueron relevados 24 clubes que agrupan a más de 14.600 socios. Se detectaron 39 disciplinas deportivas activas, con el fútbol a la cabeza (presente en 11 instituciones), seguido por básquet y vóley (ambos en 8). También se identificaron prácticas menos tradicionales como parkour, circo, escalado deportivo, tela y kapap, lo que refleja una amplia diversidad de propuestas.
Otro dato relevante es que el 54% de los clubes cuenta con profesionales de la salud en su plantel, y la misma proporción manifestó haber recibido capacitaciones durante el último año. Las instituciones también expresaron la necesidad de fortalecer el acompañamiento profesional ante problemáticas como consumos problemáticos o crisis subjetivas.
Además, el 91% de los clubes afirmó estar al tanto de los Juegos ODESUR y 7 de ellos tienen deportistas convocados para participar, lo cual marca un hito en el nivel competitivo local.
Finalmente, todas las entidades manifestaron conocer la existencia de la Comisión Asesora Municipal del Deporte (COASMUDE), y casi la totalidad forma parte de ella.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.