
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


María Emilia Vidal, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, confirmó en "Todo Sigue Igual" que los responsables del predio se presentaron en el municipio: completarán la documentación y tomarán medidas dentro del lugar.
Locales21/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El pasado fin de semana trascendieron imágenes y reclamos vinculados al estado del ex predio de Luz y Fuerza, donde se ejecutaron trabajos de demolición sin contar con el permiso correspondiente del municipio. Desde la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, su titular María Emilia Vidal brindó detalles sobre la situación actual del expediente y las medidas que se están tomando para garantizar el cumplimiento de las normativas.
“En realidad es un sector donde se realizó una demolición sin permiso municipal. El 3 de enero de este año el Departamento de Obras Privadas, junto con Medio Ambiente, realizó una inspección conjunta y en esa fecha se intimó al propietario a presentar el plano de demolición correspondiente al municipio”, explicó Vidal.
Posteriormente, el 24 de febrero se inició el trámite digital para regularizar la situación. Sin embargo, el expediente aún no estaba completo al día de hoy. “Había un cambio de titularidad del inmueble y, en respuesta, se le indicó al nuevo titular qué ordenanzas debía cumplir: cercado de la obra, respetar lo establecido en el reglamento de edificación y asegurar los frentes baldíos”, señaló la funcionaria.
Vidal también aclaró que, una vez detectada la demolición irregular, el expediente queda automáticamente sujeto a un recargo por ejecución sin permiso. Además, se realizaron nuevos controles tras la alerta de vecinos. “Control Público se acercó al predio y el personal encargado comenzó con las tareas de limpieza de escombros. Hoy había otro control programado por parte de Medio Ambiente”, agregó.
Por último, informó que este mismo lunes los responsables del predio se presentaron en el municipio para avanzar con la documentación faltante y tomar medidas de seguridad. “No solo van a completar la documentación para regularizar el expediente, sino que también se comprometieron a cercar la pileta que representa un riesgo, hasta tanto se termine la obra o se proceda a su relleno. Todo esto debe cumplirse conforme a lo que establecen las normativas vigentes”, concluyó Vidal.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.