Finde XXL: ¿cómo le fue a los principales centros turísticos de Santa Fe?

La ciudad capital registró altos niveles de ocupación, alcanzando el 95% en albergues deportivos, 90% en hoteles boutique, y un promedio general elevado en todas las categorías.


El gasto estimado fue de $804.384.750, considerando alojamiento, gastronomía y entretenimiento. Entre las citas destacadas se encontraron las visitas guiadas a la Manzana Jesuítica y al circuito “Iglesias de Candioti”, con más de 500 participantes.
Además, el Circo del Ánima de Flavio Mendoza convocó a más de 10.000 personas en funciones dobles, mientras que el show de Abel Pintos, en la Estación Belgrano, reunió a 5.000 asistentes.
También, el Torneo Nacional Selectivo de Pádel, con más de 700 jugadores y 3.000 visitantes de 18 provincias, marcó un récord de asistencia y ocupación.
En tanto, en Rosario la ocupación se aproximó al 70%, con estadías principalmente de dos noches y un gasto promedio de $70.000. La ciudad ofreció una variada agenda con ferias de arte impreso y música en vivo, un Mercado de las Artes con más de 100 artistas locales, recorridos guiados gratuitos por capillas y el patrimonio ecuménico, y el encuentro de ciclismo Fixed-San con DJs en vivo. Además, contó con una destacada programación de muestras en el Museo Castagnino, el Centro de Expresiones Contemporáneas, el Museo de la Ciudad y el Complejo Astronómico Municipal.
A NIVEL NACIONAL
Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones. El gasto se distribuyó principalmente en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras, dejando una alta circulación y dinamismo en los diversos destinos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, dejando un consumo de $271.529 por visitante durante el fin de semana. El dispendio por jornada fue muy variable entre destinos. Mientras que un turista que viajó a Tierra del Fuego gastó $320 mil diarios, quien eligió a Tucumán desembolsó $72.000 o $75.000 si fue a Mendoza.
Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas.