
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Locales17/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, que depende de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela, invita a la presentación de SHIZEN: la fuerza de lo simple, pequeña pieza improvisada de Danza Butoh, a cargo de la artista María Eugenia Prosello.
Se llevará a cabo el jueves 24 de abril a las 19:30, en la sala I del MMAUP, con entrada libre y gratuita.
La Danza Butoh es una forma de danza japonesa expresiva y visceral donde el cuerpo de quien danza se transforma, se deforma y se conecta con su propia memoria cósmica.
Esta pieza está inspirada en el concepto Shizen, término japonés que abarca la espontaneidad, la belleza en la simplicidad, la armonía entre el hombre y la naturaleza, y un estado mental de serenidad y conexión con el presente.
Cuenta con la producción de Estefanía Lazarte y el paisaje sonoro estará a cargo de Limón Gongo.
Cabe destacar que esta actividad está enmarcada en la muestra “Latidos de la naturaleza” de la artista rafaelina Regina Linares, una exposición compuesta por pinturas, instalaciones y una experiencia multisensorial que fusiona música generada por impulsos eléctricos de plantas, proyecciones audiovisuales y elementos interactivos.
María Eugenia Prosello (Santa Fe, 1984)
Es Licenciada en Artes Visuales, especializada en Grabado (UNC). Su inquietud por descubrir diferentes modos de expandirse creativamente la llevó a tomar clases de Danza Butoh con Nadia Gisetti en Rosario (2013).
Desde ese entonces, ha profundizado su práctica a través de seminarios y talleres intensivos con destacados maestros como Rhea Volij, Natalia Cuellar Díaz, Rasjid César, Maura Baiocchi, Andrés Gutierrez, María José Guzmán, Tamia Rivero y Majo Nóbile. También exploró el movimiento a través de disciplinas como la Danza Afro, Artes Marciales, Danza Teatro, Video-danza, Video Experimental, entre otras.
Su tesis de grado en la UNC, titulada "La poética del vacío", profundiza en el análisis teórico y práctico de esta danza Butoh. Además, ha compartido su conocimiento dictando un seminario en el enlace Córdoba-Chile del Festival Internacional de Butoh en el año 2023.
Desde 2015, María Eugenia dicta talleres de Danza Butoh, Pintura e Historia de la Vanguardias Artísticas.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.