banner app interiorPNG


Dengue en Santa Fe: ya son 4.828 los casos confirmados y reportan la primera muerte

El Ministerio de Salud provincial informó un fuerte aumento de casos en el último boletín epidemiológico. Rosario, Pérez, Casilda y Villa Trinidad están en brote. El primer fallecido es un hombre de 79 años, con comorbilidades, oriundo de Casilda. Recomendaciones clave ante el fin de semana largo.
que-es-el-dengue

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico correspondiente a la Semana Epidemiológica 15 (SE15) del año 2025, en el que se confirmó un total de 4.828 casos de dengue acumulados desde la SE31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.

El informe, elaborado por la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud en base a datos del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, da cuenta de un fuerte aumento de casos en una sola semana: 1.445 más que los informados en el boletín anterior.

Del total de casos confirmados, 4.655 no presentan antecedente de viaje, lo que indica que son autóctonos. Otros 65 sí cuentan con antecedentes de viaje a países como India, Maldivas, Colombia y Brasil, así como a otras provincias argentinas con circulación viral activa. Por su parte, 108 casos aún se encuentran en investigación.

Casos durante el embarazo y zonas en brote
En cuanto a los casos registrados en personas gestantes, el informe detalla que 38 casos fueron confirmados como dengue durante la gestación, todos autóctonos. La mayoría se concentra en el departamento Rosario (36), seguido por San Cristóbal (1) y San Lorenzo (1).

Además, las localidades de Rosario, Pérez, Casilda, Villa Trinidad y Fuentes fueron identificadas como zonas en situación de brote. En otras localidades de esos departamentos se registran casos aislados.

Primer fallecido por dengue en la provincia
En esta actualización, el Ministerio de Salud también confirmó el primer fallecimiento por dengue en lo que va del período analizado. La víctima es un hombre de 79 años, oriundo de Casilda, con antecedentes de enfermedad cardíaca, neurológica, renal crónica e hipertensión. Según informaron, el paciente estuvo internado durante 10 días y falleció por complicaciones vinculadas a sus enfermedades preexistentes, agravadas por el cuadro de dengue.

Recomendaciones ante el fin de semana largo
Con la llegada del fin de semana largo por Semana Santa y la posibilidad de viajes a zonas con circulación viral, el Ministerio de Salud recordó la importancia de mantener medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos, principal vector del virus del dengue.

Entre las recomendaciones, se destacan:

  • Usar repelente a base de DEET (15 % o más) o icaridina, aplicándolo cada 4 a 6 horas y respetando el orden con el protector solar.
  • Vestir ropa clara, liviana y de manga larga.
  • Dormir en ambientes protegidos con mosquiteros y utilizar espirales o tabletas repelentes.
  • Prestar atención a síntomas como fiebre, dolores musculares o articulares, y consultar rápidamente al sistema de salud en caso de presentarlos, especialmente tras un viaje.
  • Desde la cartera sanitaria insisten en reforzar la prevención tanto en el hogar como durante los desplazamientos turísticos, para evitar la propagación del virus y proteger especialmente a los grupos más vulnerables.

Te puede interesar