
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Más de 2.100 familias ya accedieron a esta política local que promueve hábitos saludables, la economía familiar y la sostenibilidad ambiental.
Locales16/04/2025En una nueva acción destinada a fortalecer la seguridad alimentaria y promover prácticas sostenibles, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) del Gobierno local realizó la compra de semillas de estación para conformar kits de huerta otoño-invierno que ya están disponibles para los vecinos y vecinas de la ciudad.
Cada kit incluye ocho variedades de semillas: acelga, arveja, brócoli, cebolla morada, remolacha, rabanito, lechuga y zanahoria. Podrán retirarse de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00, en la sede del IDSR (Pasaje Carcabuey, Local 2), entregándose una unidad por domicilio.
“La huerta permite a las familias la posibilidad de realizar una tarea conjunta, además de promover la incorporación de hábitos saludables en la alimentación. Por eso creemos que tiene un gran valor entregar las semillas, facilitando a la ciudadanía la materia prima”, destacó Enrique Soffietti, director del IDSR.
Durante 2024, más de 2.100 familias recibieron kits de semillas de distintas variedades, en una política pública que ya se instaló como parte de la identidad local.
Quienes retiren los kits también podrán sumarse a la “Red de Huerta”, un grupo de WhatsApp donde se comparten contenidos útiles para el armado de huertas en casa, junto con la agenda de talleres sobre huerta y compostaje que organiza el instituto.
La iniciativa forma parte del eje de trabajo de Biodiversidad y Verde Urbano del IDSR y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como el fin de la pobreza, el hambre cero, la salud y el bienestar, ciudades sostenibles y el consumo responsable.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.