
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
La precandidata a concejal por la lista El Cambio Avanza valoró el esfuerzo colectivo realizado en la campaña y celebró la posibilidad de que la ciudadanía se exprese en las urnas.
Locales13/04/2025La doctora Patricia Álamo, precandidata a concejal por la lista El Cambio Avanza, dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, emitió su voto este domingo en la escuela Mitre.
En diálogo con Rafaela Noticias, Álamo aseguró sentirse tranquila y satisfecha con el camino recorrido: “Estamos con mucha tranquilidad, sabiendo que hicimos todos un muy buen trabajo en equipo”. Además, resaltó la intensidad y la calidad de la campaña: “Creo que hicimos una muy buena campaña, tenemos propuestas, hemos trabajado incansablemente para alcanzar nuestros objetivos y estamos muy tranquilos de que hicimos todo el trabajo que se necesitaba”.
Por su parte, Ceferino Mondino, compañero de fórmula de Álamo, expresó su satisfacción por haber acompañado la candidatura. “Estamos conformes con todo el proceso y celebrando que la gente puede votar, puede expresarse”, afirmó.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.