
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


En Rafaela, la Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su adhesión al paro mediante un comunicado en el que advierte sobre las consecuencias del modelo actual, al que califica de “insensible y cruel”.
Locales10/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves 10 de abril se lleva adelante en toda la provincia de Santa Fe una nueva medida de fuerza impulsada por diversas centrales sindicales, en el marco de un creciente malestar social frente al ajuste económico que impulsa el Gobierno nacional.
En Rafaela, la Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su adhesión al paro mediante un comunicado en el que advierte sobre las consecuencias del modelo actual, al que califica de “insensible y cruel”.
Comunicado completo
El supuesto “equilibrio fiscal” se consiguió desmantelando el Estado, abandonando la obra pública, debilitando los organismos de control, vaciando la salud y la educación pública. Pero el resultado no fue el orden, sino una Argentina profundamente desequilibrada, desigual y con millones de argentinos empujados a la pobreza.
En nuestra región, lo vemos todos los días: se paralizan obras fundamentales para Rafaela y localidades vecinas, se pierden fuentes de trabajo en sectores estratégicos, y se asfixia a las PyMEs, a los productores, a los comerciantes y a la industria local. La motosierra no distingue realidades ni consecuencias. El federalismo es letra muerta cuando
las provincias y municipios no cuentan con los recursos necesarios para garantizar derechos básicos.
Estamos ante un Gobierno nacional insensible y cruel, que ajusta a los jubilados, que criminaliza la protesta, que desprecia a los sectores más vulnerables y que ataca sistemáticamente los derechos laborales y sociales conquistados con décadas de lucha.
En Rafaela, como en todo el país, resistimos. En defensa del salario, del trabajo, de la dignidad y del futuro. ANTE UNA DESIGUALDAD SOCIAL INTOLERABLE Y UN GOBIERNO QUE NO ESCUCHA NI RESPONDE, PARAMOS PARA EXIGIR:
● Paritarias libres y sin techo.
● Homologación inmediata de todos los Convenios Colectivos de Trabajo.
● Aumento de emergencia para jubilaciones y pensiones.
● Actualización del bono para trabajadores y trabajadoras.
● Fin de la represión a la protesta social.
● Presupuesto justo para salud, educación y políticas públicas esenciales.
● Defensa de nuestras industrias, nuestras PyMEs y los puestos de trabajo.
● No a los despidos, ni en el Estado ni en el sector privado.
● Plan Nacional de Empleo con perspectiva federal.
● No a la privatización del Banco Nación, Aerolíneas Argentinas y empresas
públicas estratégicas
● Defensa irrestricta de la soberanía nacional, incluyendo nuestras Islas
Malvinas



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.