
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Este jueves, el órgano legislativo local dió comienzo a la primera sesión ordinaria del mes de abril en la cuál se trataron cinco proyectos presentados por los ediles.
Locales03/04/2025En primer lugar se abordó una minuta de comunicación donde se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que proceda a informar el progreso de la casa para alojar personas en situación de calle y el estado del relevamiento sobre la cantidad de personas en esa situación.
En relación a la comisión de Desarrollo Económico, el primer tópico fue un pedido de informe del programa Crecer Juntos. La propuesta consiste en que cada niño que nace pueda ser padrino de un árbol, que le será entregado por el Municipio a su padre o madre, y éstos en presencia de toda la familia y la comunidad lo plantarán en un lugar prefijado en el plan de forestación. La minuta de comunicación solicita información, consultando si se desarrolló en el 2024 y qué destino tuvieron los fondos autorizados mediante el Decreto N º 56.910, ya que el acto de entrega de los árboles y plaquetas no fue realizado ni tampoco es época para realizar forestación.
Otro de los pedidos de informe votados fue para conocer la cantidad de remises y taxis que existen habilitados para trasladar a personas con discapacidad considerando que diversas oportunidades, vecinos manifestaron inconvenientes a la hora de solicitar un móvil adaptado a sus necesidades, problema que, entre otros factores, orbita sobre la escasa oferta que existe.
Asimismo, se le otorgó tratamiento legislativo a la minuta de comunicación para que se evalúe la posibilidad de acortar lo máximo posible, el plazo de otorgamiento de las factibilidades para los emprendimientos privados.
Por último, los ediles aprobaron un proyecto para que se analice la incorporación del parque Villa Podio al listado de espacios y parques verdes a remodelar e intervenir al programa existente que se llevará a cabo en la ciudad aprovechando los recursos y estructuras ya establecidas.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.