Soltermam presenta una propuesta para facilitar el acceso a la vivienda propia

“Muchas personas sueñan con la casa propia. Escucharlas y trabajar para que ese sueño sea posible es nuestra responsabilidad. Esta propuesta nace de un relevamiento real, de conocer de cerca las necesidades, pero también de saber que en Rafaela contamos con una gran capacidad de trabajo conjunto entre el Estado, los sindicatos, las empresas y la comunidad”, sostiene Soltermam.


Bajo el lema “Un lote, una casa, una oportunidad. Rafaela merece más”, la propuesta contempla la creación de un Fondo Rotatorio destinado a la adquisición de lotes y construcción de viviendas, con montos realistas y adaptados al contexto económico actual: créditos de hasta $30 millones para la compra de terrenos en el mercado privado y créditos de hasta $60 millones para la construcción de viviendas en lotes ya adquiridos.
Soltermam señala que “el Estado hizo mucho a través del Instituto Municipal de la Vivienda, pero hay situaciones en las que no puede solo. Necesitamos ampliar el campo de acción y sumar más actores en las decisiones. Rafaela se destaca por su capacidad de diálogo y articulación público-privada, y ese es el camino que debemos profundizar”.
¿CÓMO FUNCIONARÍA EL FONDO?
El Fondo Rotatorio sería impulsado por el Estado municipal, a través de una cuenta especial protegida y transparente, y alimentado por distintas fuentes de financiamiento: un porcentaje de la mejora en la coparticipación de la Provincia de Santa Fe (estimada en $1.750 millones para 2025), aportes del Instituto Municipal de la Vivienda (con un presupuesto estimado de $2.000 millones), y contribuciones de empresas y sindicatos, quienes podrían participar con beneficios para sus empleados o afiliados.
La propuesta contempla asimismo un convenio con el Banco Hipotecario, que se encargaría de gestionar los créditos, administrar las cuotas y asegurar el cumplimiento de los convenios. El Municipio conservaría el rol de supervisión y control, garantizando transparencia sin caer en burocracia innecesaria.
IMPACTO Y ALCANCE
El fondo permitiría, en su primer año, otorgar créditos para la adquisición de 100 lotes y la construcción de 50 viviendas, beneficiando a familias que hoy no pueden acceder a los mecanismos de financiamiento tradicionales.
Además, al habilitar la compra de terrenos en el mercado privado, se evita la demora que implica el desarrollo urbano por parte del Municipio, agilizando los tiempos y potenciando la inversión local.
“Esta no es una promesa vacía. Es una propuesta concreta, sustentable, posible y pensada para llegar a quienes más lo necesitan. El derecho a la vivienda no puede ser un privilegio. Tiene que ser una política de Estado con mirada de futuro”, afirma Soltermam.
Con esta iniciativa, la candidata busca marcar una diferencia: convertir un deseo en una política pública transformadora, que impulse el desarrollo familiar, fortalezca el arraigo y potencie el crecimiento de Rafaela como ciudad solidaria, con oportunidades para todos.