
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El precandidato a Concejal por la lista "Santa Fe Puede", valoró la iniciativa del Ejecutivo local para remodelar más de 20 espacios verdes de la ciudad, con el fin de brindar más y mejores alternativas de esparcimiento a los rafaelinos.
Locales24/03/2025La Municipalidad de Rafaela, bajo la gestión del Intendente Leonardo Viotti, está llevando adelante un ambicioso Plan de Recuperación y Creación de Espacios Verdes en 22 puntos estratégicos de la ciudad. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura urbana, brindando a los vecinos espacios modernos, accesibles y sustentables para el disfrute de toda la comunidad.
Al respecto, el precandidato a Concejal por la lista "Santa Fe Puede", Juan Scavino, destaca la importancia de esta iniciativa y pretende trabajarla en caso de ser electo concejal de la ciudad para representar a los rafaelinos y también al Intendente dentro del cuerpo legislativo. Los comicios se llevarán a cabo el próximo 13 de abril.
Es la primera vez en muchos años que una gestión se detiene a ver y a pensar el rediseño de los espacios verdes de la ciudad, de los lugares que compartimos entre vecinos. Esos espacios que no tenemos que descuidar porque son de todos y son espacios de encuentro, distensión y entretenimiento para las familias, los niños y los jóvenes de la ciudad.
Una de las principales intervenciones dentro de este plan es la remodelación integral de la Plaza 25 de Mayo, un espacio icónico de Rafaela. La obra no solo contempla una mejora estética, sino que también responde a una necesidad de modernización y adecuación del espacio público para que sea más inclusivo y sustentable.
Las mejoras en la plaza incluyen la renovación de sendas peatonales con materiales más resistentes y accesibles, la instalación de nuevos bancos, cestos de residuos y bebederos, además de la incorporación de 32 columnas de iluminación LED de última tecnología.
El precandidato a concejal se muestra alineado a las iniciativas del Ejecutivo local, con el fin de disfrutar de cada sector de la ciudad "con espacios públicos y verdes de calidad, que sumen bienestar a los ciudadanos". "Son acciones concretas y tangibles que en poco tiempo vamos a poder ver en la ciudad. Y en la renovación de nuestra plaza principal, el lugar de encuentro de todos los rafaelinos", agregó.
Además, se trabajará en la conservación de los monumentos históricos y la mejora del parquizado, con la plantación de nuevas especies y la recuperación del césped. También se optimizará la conectividad del lugar, vinculándolo mejor con las ciclovías cercanas y ampliando los espacios de estacionamiento para bicicletas.
Este proyecto cuenta con una inversión total de 300 millones de pesos, de los cuales 200 millones son aportados por el gobierno local y casi 100 millones provienen del Gobierno Provincial. Esta inversión permitirá garantizar una infraestructura de calidad que beneficiará a todos los vecinos.
El proyecto de remodelación de la Plaza 25 de Mayo es solo la primera etapa de un plan mayor, que prevé la creación y remodelación de otros 12 espacios verdes en distintos barrios de la ciudad. Este plan permitirá fortalecer el acceso a lugares de recreación y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Desde el Concejo, voy a apoyar este desarrollo de los espacios públicos y plazas de la ciudad, contribuyendo con propuestas que puedan sumar un plus al cuidado de los mismos, a su crecimiento y a su forestación, para beneficio de todos los rafaelinos.
Con esta iniciativa, Viotti y Scavino buscan consolidar a Rafaela como una ciudad con más y mejores espacios verdes, promoviendo la integración social, el bienestar ciudadano y el cuidado del medio ambiente.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país