
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


El precandidato a concejal por la Lista "Santa Fe Puede" destacó la importancia de la llegada del evento deportivo a territorio santafesino por primera vez. Los ODESUR se desarrollarán en septiembre de 2026 pero dejarán una infraestructura que se explotará más allá de la competencia internacional.
Locales16/03/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con la presencia de funcionarios municipales y provinciales, Rafaela presentó de forma oficial los XIII Juegos Suramericanos 2026 que se desarrollarán en la Provincia de Santa Fe del 12 al 26 de septiembre del próximo año. El histórico evento contará con tres sedes: Rafaela, Santa Fe y Rosario.
Durante quince días, más de 4 mil deportistas competirán en un total de 52 disciplinas que se distribuirán en las tres ciudades. En el caso de Rafaela, serán poco más de 400 deportistas los que tendrán su oportunidad en ocho disciplinas: ciclismo de ruta, ciclismo mountain bike, ciclismo de velocidad, BMX, BMX Freestyle, Skateboarding, Boxeo y Pádel.
"Este evento no solo es una oportunidad para el deporte, sino para transformar nuestra ciudad, para proyectarnos al futuro", destacó el precandidato a concejal por la lista "Santa Fe Puede", Juan Scavino, recordando que el Gobierno Municipal, en colaboración con la Provincia de Santa Fe, lleva adelante tres ambiciosos proyectos: un estadio multipropósito para más de 3.000 espectadores, un velódromo cubierto y un parque regional para BMX y Skate.
En esa línea, Scavino resaltó el legado que significarán estas obras para la ciudad de Rafaela, las cuales no se limitan sólo a las instalaciones deportivas, sino también "a la mejora en la infraestructura vial, la iluminación y la forestación, que impactarán directamente en la calidad de vida de los rafaelinos".
Para albergar a los deportistas durante los quince días de actividad, se construirá una villa suramericana. Una propuesta que posterior al evento internacional se convertirá en unidades habitacionales para los rafaelinos. "Estos espacios permitirán, a futuro, la creación de nuevos barrios con características únicas, que ofrecerán más oportunidades para nuestras familias”, expresó Scavino.
“Como bien ha dicho el Intendente Leo Viotti, los Juegos Suramericanos representan una posibilidad única para el crecimiento de Rafaela. No solo en términos de infraestructura, sino también por las nuevas oportunidades que se generarán para seguir desarrollándonos como ciudad y consolidarnos como un referente para eventos internacionales", sentenció Scavino.
Los Juegos Suramericanos ODESUR 2026 marcan el inicio de una nueva etapa para Rafaela, una ciudad moderna, segura e integrada, que se prepara para recibir al mundo y seguir creciendo con los rafaelinos como protagonistas de su propio futuro.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.