
Oasis volvió a River y desató una euforia histórica ante 85.000 personas
La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".


En Rafaela, el domingo, el Pasaje Carcabuey fue el escenario de una jornada especial en el marco de las celebraciones por el Día de la Educación Ambiental.
Espectáculos10/03/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco del Día de la Educación Ambiental, las familias pudieron disfrutar de una hermosa jornada de juegos, arte, música y la primera edición de la Feria desde el Origen.
Enrique Soffietti, director del IDSR destacó: “El clima nos impidió hacerlo en el Bosquecito Besaccia, pero qué lindo que la gente haya venido al Pasaje Carcabuey porque pudieron conocer el Instituto para el Desarrollo Sustentable, un espacio que en Rafaela trabaja intensamente por la Educación Ambiental junto a personas e instituciones que están comprometidas con la causa”.
“Este día y todos los días debemos recordar que informar y formar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del ambiente, resulta fundamental porque son transmisores de esos mensajes en sus entornos. Pero además porque son los protagonistas del cambio en el presente y en el futuro. La participación de las familias pone en valor estos espacios y hablan del compromiso local con el ambiente”, finalizó.
ACTIVIDADES
Durante la jornada, niños y niñas disfrutaron de mesas de juegos y actividades recreativas enfocadas en la concientización ambiental, abordando temas como el cambio climático, la huella de carbono y la separación de residuos, guiados por las Promotoras Ambientales del IDSR.
La propuesta artística incluyó un espectáculo musical a cargo de Eli Bosio y la banda de los caracoles para toda la familia, con un repertorio de canciones infantiles sobre la naturaleza. Además, se realizó la primera edición de la Feria Desde el Origen en la que participaron 12 emprendedores verdes y productores orgánicos locales.
Estuvieron presentes con propuestas variadas: Barra Estación con licuados de frutas y hortalizas frescas, vermouth y fernet artesanal; Espacio Yerba con yerba orgánica; Kamari con cosmética natural; Campo Conciencia con verduras, ensaladas, huevos, miel, dulces, blends, aromáticas, aceites, plantines y sustratos; Juana Sahumerios Naturales con sahumerios elaborados con harina de madera descartada, perfume de hierbas y resinas naturales; Ay Evelia con cosmética natural; Arte en Conservas con mermeladas y conservas artesanales y alfajores de maicena con dulces caseros; Mimate hierbas naturales, blends de té e infusores de tela; Circular con humus de garbanzos, dip de zanahoria y miel pura y Cecilia Gonzales con budines de masa madre y barritas de avena.
El cierre del evento estuvo a cargo de Gerardo Meschller, quien ofreció un show folclórico con un mensaje de paz y amor que fue disfrutado por todos los presentes.



La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

El estreno de la semana es "El infierno de los vivos", película santafesina que se podrá ver por Espacio INCAA. El martes se dará una función especial donde estará presente su director Alberto Gieco. Además, continúan "Paw Patrol, especial Navidad" y "Mátate, amor".

Será el próximo viernes 14 de noviembre a las 20:30 con las actuaciones de Charly Alcaraz y el dúo Umbral conformado por Cami D'Alessandro y Ricardo Peterlin.

En algún rincón del escenario o tal vez en la memoria de quien aún sabe jugar existe un mundo mágico donde las hormigas sueñan, los gatos modelan, los soldados estornudan y los reyes pierden el juicio.

El ciclo musical brilló con las actuaciones de Belén Astegiano junto a Emanuel Stampanone y Celina Astudillo en dúo con Joaquín Güll.

Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y «Papá x Dos». El otro estreno será el drama romántico «A pesar de tí», adaptación del best seller de Colleen Hoover.



La firma de la garantía nacional para el préstamo del Fondo Saudita consolidó un proceso iniciado hace más de tres décadas entre Santa Fe y los fondos árabes. El proyecto biprovincial, que beneficiará a más de un millón de habitantes, avanza hacia la licitación de sus bloques B y C.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.