
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Se trata de una iniciativa del precandidato a Concejal por la Lista "Santa Fe Puede", Juan Scavino. El proyecto de ordenanza será puesto a consideración en el Concejo en caso de que Scavino logre su lugar en el Poder Legislativo.
Locales05/03/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El precandidato a Concejal por la Lista "Santa Fe Puede", Juan Scavino, propone una medida innovadora y necesaria para asegurar que los funcionarios públicos trabajen en condiciones de total responsabilidad y sin la influencia de sustancias ilegales. Bajo el lema "Basta de doble moral", su proyecto de ordenanza establece que todos los funcionarios deberán realizarse un examen toxicológico preventivo de forma anual, con el objetivo de garantizar que quienes ocupan cargos públicos en la ciudad estén en plena capacidad de tomar decisiones sin condicionamientos externos.
Esta propuesta se basa en la necesidad de asegurar que los responsables del Estado no estén bajo la influencia de sustancias ilegales, para que puedan ejercer sus funciones de manera libre, responsable y coherente. En caso de que los funcionarios optaran por no realizarse los exámenes, se evaluarán los pasos a seguir con el fin de velar por la transparencia de quienes representan a los ciudadanos.
"Propongo narcotest para los funcionarios públicos de Rafaela. El narcodelito y la violencia está avanzando, no podemos dejar de reconocerlo. Si queremos combatir el problema, el ejemplo lo tienen que dar quienes gobiernan", señaló Scavino.
Si los exámenes detectan la presencia de sustancias ilegales, se implementarán medidas para el tratamiento y abordaje integral de las personas afectadas, brindando el apoyo necesario para su rehabilitación.
"Transparencia y compromiso es lo mínimo que debemos exigirles a quienes nos representan. Yo elijo ese camino, porque funcionarios responsables significan rafaelinos más seguros", agregó el precandidato a concejal.
El proyecto será presentado durante la campaña de Scavino, y si logra obtener un lugar en el Concejo Municipal, se someterá a debate en el Poder Legislativo de la ciudad. Aunque esta propuesta no es obligatoria por la ley provincial, representa un paso fundamental para garantizar que los funcionarios sean un ejemplo en la lucha contra el narcotráfico y el consumo problemático, asegurando así una Rafaela más segura y libre de sustancias ilegales.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?