
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Se trata de una iniciativa del precandidato a Concejal por la Lista "Santa Fe Puede", Juan Scavino. El proyecto de ordenanza será puesto a consideración en el Concejo en caso de que Scavino logre su lugar en el Poder Legislativo.
Locales05/03/2025El precandidato a Concejal por la Lista "Santa Fe Puede", Juan Scavino, propone una medida innovadora y necesaria para asegurar que los funcionarios públicos trabajen en condiciones de total responsabilidad y sin la influencia de sustancias ilegales. Bajo el lema "Basta de doble moral", su proyecto de ordenanza establece que todos los funcionarios deberán realizarse un examen toxicológico preventivo de forma anual, con el objetivo de garantizar que quienes ocupan cargos públicos en la ciudad estén en plena capacidad de tomar decisiones sin condicionamientos externos.
Esta propuesta se basa en la necesidad de asegurar que los responsables del Estado no estén bajo la influencia de sustancias ilegales, para que puedan ejercer sus funciones de manera libre, responsable y coherente. En caso de que los funcionarios optaran por no realizarse los exámenes, se evaluarán los pasos a seguir con el fin de velar por la transparencia de quienes representan a los ciudadanos.
"Propongo narcotest para los funcionarios públicos de Rafaela. El narcodelito y la violencia está avanzando, no podemos dejar de reconocerlo. Si queremos combatir el problema, el ejemplo lo tienen que dar quienes gobiernan", señaló Scavino.
Si los exámenes detectan la presencia de sustancias ilegales, se implementarán medidas para el tratamiento y abordaje integral de las personas afectadas, brindando el apoyo necesario para su rehabilitación.
"Transparencia y compromiso es lo mínimo que debemos exigirles a quienes nos representan. Yo elijo ese camino, porque funcionarios responsables significan rafaelinos más seguros", agregó el precandidato a concejal.
El proyecto será presentado durante la campaña de Scavino, y si logra obtener un lugar en el Concejo Municipal, se someterá a debate en el Poder Legislativo de la ciudad. Aunque esta propuesta no es obligatoria por la ley provincial, representa un paso fundamental para garantizar que los funcionarios sean un ejemplo en la lucha contra el narcotráfico y el consumo problemático, asegurando así una Rafaela más segura y libre de sustancias ilegales.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.