
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Con espectáculos en vivo, talleres y actividades participativas, Rafaela celebró una nueva edición del carnaval con una gran fiesta en la plaza. Murgas, comparsas y batucadas hicieron vibrar la noche, mientras que las infancias fueron protagonistas en una jornada llena de arte y tradición.
Locales04/03/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno municipal junto a la Secretaría de Educación y Cultura llevaron adelante los Carnavales Rafaelinos 2025, que contaron con espectáculos en vivo, talleres y actividades participativas con entrada libre y gratuita.
La celebración estuvo dividida en tres bloques: desde las 17:00, el público disfrutó de las presentaciones de Compañía Jaracandá, Eli Bosio y los Caracoles y Los Napia. Además, el Taller Musicando, acompañado por Guarita y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, ofreció un taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
El programa Pido Gancho y el Liceo Municipal Miguel Flores realizaron un espacio de decoración de máscaras para infancias, mientras que La Mistonga ofreció el clásico maquillaje murguero. A su vez, Artentapiales sumó actividades de ornamentación y ambientación.
A partir de las 20:00, las murgas, comparsas y batucadas se adueñaron de la noche con los shows de Anyalí, Delirio de Febrero y Quimey. Para el cierre, Martín Andrés y Sigo el Ritmo pusieron el broche de oro a una jornada inolvidable.
Además, durante toda la tarde y noche, los asistentes pudieron disfrutar del servicio de cantina y la feria de artesanos y artesanas de Plaza Feria.
Esta celebración forma parte de la renovación del programa de carnavales, que incluyó ediciones de Precarnavales en distintos barrios de la ciudad. Durante enero y febrero, las murgas y comparsas realizaron jornadas abiertas, permitiendo que el público conociera el trabajo previo a la gran fiesta central.
Así, Rafaela vivió una noche llena de color, alegría y tradición, donde las infancias fueron protagonistas y el espíritu del carnaval brilló en cada rincón de la plaza.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.