
Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.


AMSAFE Castellanos brindó una conferencia de prensa para explicar los motivos del rechazo a la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial.
Locales24/02/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
AMSAFE Castellanos dio una conferencia de prensa en la mañana de lunes para compartir su postura frente a la propuesta salarial del Gobierno provincial, luego de haberla rechazado el último viernes. Adrián Oesquer, máximp referente del gremio, reconoció que los aumentos propuestos no compensan la fuerte pérdida de poder adquisitivo que sufrieron los docentes en 2024.
"El gobierno está proponiendo sumas que, aunque parezcan un aumento, no cubren ni siquiera la inflación del año pasado. En términos concretos, un docente inicial va a recibir 29,824 pesos en su sueldo de enero, pero esto no se acerca ni por lejos a lo que realmente necesitamos para vivir dignamente", señaló.
El dirigente también criticó la política de entregar un "presentismo", teniendo en cuenta que "pone en riesgo la salud de los trabajadores al incentivarlos a ir a trabajar enfermos para no perder el premio por asistencia perfecta".
"Estamos pidiendo la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, que el gobierno ha recortado. Esto representaría un aumento de alrededor de 100.000 pesos anuales para muchos docentes, un monto que realmente marcaría la diferencia"
Y concluyó: "La asamblea provincial ha rechazado la propuesta del gobierno. Nosotros seguiremos luchando por un salario digno, por la restitución de derechos y por una educación pública de calidad".



Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.




La ciudad comenzó la semana con una mañana fría y estable, pero el pronóstico anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lloviznas hacia la tarde. El ingreso de aire húmedo marcará el inicio de una semana con temperaturas moderadas e inestabilidad en la región.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.