
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
"Si tenía la solución, ¿por qué no la ejecutó en sus 12 años de gobierno?", fustigó el precandidato a concejal por el oficialismo, Juan Scavino, ante las declaraciones del ex Intendente en algunos medios locales.
Locales23/02/2025El precandidato a concejal de Rafaela por el espacio "Santa Fe Puede", Juan Scavino, se manifestó en favor de la construcción de la nueva Alcaidía en el sector norte de la ciudad, específicamente en el predio ubicado en el camino 5 y la Avenida Italia. Destacó la necesidad urgente de trasladar la actual Alcaidía de la UR V, que desde hace años no cumple con las condiciones necesarias para su funcionamiento.
“El edificio actual tiene capacidad para 50 personas, pero alberga entre 70 y 80 internos, en una zona donde viven 15.000 rafaelinos. Esto genera riesgos y limita la capacidad de la Justicia para actuar”, expresó el precandidato. En esa línea, reconoció que debido a las condiciones del sector actual, algunos internos han sido liberados por falta de espacio, agravando la situación.
Scavino también cuestionó la incoherencia de algunos sectores políticos que, tras haber solicitado el traslado en el pasado, ahora se oponen al proyecto por razones puramente partidarias. “Es un error político que, en lugar de buscar soluciones, se antepongan intereses electorales a la seguridad y el bienestar de la ciudad”, señaló.
Al mismo tiempo, subrayó que muchos de los problemas actuales, como los robos de cables y los sicariatos, surgieron durante ese período. “Si el traslado de la Alcaidía era tan urgente, ¿por qué no se hizo durante esos años de gestión?”, cuestionó.
Por otra parte, Scavino remarcó que la nueva Alcaidía permitirá un crecimiento ordenado en el sector norte, con obras de infraestructura como pavimento, agua y cloacas que mejorarán la calidad de vida de los vecinos. “La construcción de la Alcaidía no solo es una necesidad de seguridad, sino una oportunidad para que la ciudad crezca de manera planificada y con los servicios adecuados”, afirmó.
Finalmente, el precandidato reafirmó su compromiso con el progreso de Rafaela y la búsqueda de soluciones concretas para los problemas de la ciudad. “Este proyecto es una prioridad que debe llevarse adelante con responsabilidad y con la colaboración de todos los sectores, sin importar el color político”, concluyó.
La construcción de la nueva Alcaidía se encuentra en el plan de obras que la Provincia proyecta para los próximos cuatro años, con el objetivo de mejorar la seguridad y la infraestructura en la región.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.