El creador de $Libra aseguró que el Presidente no cumplió un compromiso asumido

Hayden Davis, fundador de Kelsier, la empresa detrás de la criptomoneda $LIBRA, emitió un comunicado en el que señaló que Javier Milei “inicialmente respaldó y promovió activamente” el proyecto. Sin embargo, tras las declaraciones del mandatario en las que afirmaba no tener vínculo con la propuesta, Davis cuestionó el incumplimiento de “compromisos previos”.


Después de la controversia que rodeó el fallido lanzamiento de la criptomoneda, Milei retiró su apoyo al emprendimiento privado y afirmó: “obviamente, no tengo vinculación alguna”. Ante esta situación, Hayden Davis especificó: “Como asesor de lanzamiento del proyecto Libra Token, quiero aclarar aspectos clave y abordar los recientes acontecimientos en torno a la participación de Javier Milei y su posterior retiro de apoyo”.
Davis precisó que “Javier Milei inicialmente respaldó y promovió Libra Token en redes sociales, como X e Instagram. Sus asociados habían garantizado su apoyo público en el lanzamiento y me aseguraron que su respaldo continuaría durante todo el proceso”.
Con respecto a la declaración de Milei, quien alegó que su retirada se debía a supuestas irregularidades por parte de los patrocinadores del proyecto, a quienes calificó de estafadores, Davis manifestó: “Rechazo categóricamente esta afirmación y aclaro que Julian Peh, fundador de KIP Network y principal patrocinador de Libra Token, es completamente inocente de cualquier acto indebido. Solo puedo suponer que los asociados de Milei intentaron trasladar la culpa a Julian para eludir su propia responsabilidad”.
En su comunicado, Davis explicó las razones detrás del desplome de la criptomoneda, subrayando que “las inversiones en memecoins se basan en la confianza y el respaldo. Cuando Milei y su equipo eliminaron sus publicaciones, los inversores, que habían comprado el token basándose en su apoyo, se sintieron traicionados, lo que provocó una ola de ventas masivas y exacerba la situación. La repentina pérdida de confianza tuvo un impacto catastrófico en la estabilidad del mercado del token”.
En relación a su rol en el denominado “Viva La Libertad Project”, Davis enfatizó: “Fui responsable de garantizar la liquidez del proyecto y todavía mantengo el control sobre todas las tarifas asociadas y los fondos del tesoro. Quiero dejar claro que no he tomado, ni tomaré, ninguno de estos fondos para beneficio personal”.
“Como custodio —y no propietario— de estos fondos, no me siento cómodo transfiriéndolos a los asociados de Milei ni al equipo de KIP. En cambio, tras consultar con expertos, propongo reinvertir el 100% de los fondos bajo mi control, hasta $100 millones, nuevamente en Libra Token y quemar todos los tokens adquiridos. A menos que se presente una alternativa más viable, tengo la intención de comenzar a ejecutar este plan en las próximas 48 horas”, concluyó Davis, reafirmando su compromiso “con la transparencia y manteniendo a todos informados a medida que la situación evoluciona”.