
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


El Intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión junto a la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, donde se evaluaron los pasos a seguir de esta obra que culminará este 2025. En los próximos días se realizará una nueva licitación para adquirir equipamiento médico.
Locales12/02/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno municipal continúa trabajando en la puesta a punto para la puesta en marcha del Nuevo Hospital Regional de Rafaela. En ese aspecto, el Intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión con la ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe, Silvia Ciancio, con el fin de evaluar el avance de las obras.
Del encuentro también formaron parte el Secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad, Dr. Gabriel Cáceres; y el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional del ministerio de Salud, Gonzalo Chiesa.
Al respecto, Viotti destacó que la visita de la ministra provincial estuvo ligada a la revisación del cronograma de trabajo, contemplando que la obra edilicia se encuentra en su fase final. "Estamos muy cerca de culminar con la obra edilicia, y el siguiente paso será la instalación de los equipos médicos y tecnológicos para poder finalmente hacer el traslado de los servicios", expresó.
De esta manera, el próximo viernes 14 de febrero se llevará adelante una nueva licitación para dotar de equipamiento médico y otros insumos a diferentes sectores del nuevo nosocomio. La inversión supera los 250 mil millones de pesos.
Esta obra sanitaria no sólo es de importancia para la ciudad y sus habitantes, sino también para toda la región, entendiendo la demanda pública que cubrirá este hospital de acuerdo a su ubicación. Se trata de una obra millonaria que ha trascendido distintos gobiernos. "Comenzó bajo una administración, fue continuada por otra, y se inaugurará en un gobierno distinto. Sin embargo, todos los gobiernos, tanto municipales como provinciales, han invertido en esta infraestructura vital para la salud pública de nuestra ciudad. Esto muestra el compromiso de las autoridades con el bienestar de los rafaelinos y las comunidades vecinas", agregó el Intendente.
Impacto regional
La inauguración y puesta en marcha del Nuevo Hospital Regional de Rafaela no solo será un logro para la ciudad, sino también para toda la región. El nuevo centro sanitario será un hito en la mejora de la infraestructura pública de salud, y representará un avance significativo en la atención y tratamiento de los pacientes en diversas especialidades médicas.
Con la culminación de esta obra, Rafaela se posicionará como un referente en el cuidado de la salud pública, tanto para sus habitantes como para las localidades vecinas que podrán acceder a una atención de alta calidad. Al respecto, Viotti precisó: "Con este nuevo hospital, no solo mejoramos la infraestructura, sino también la calidad de vida de todos los rafaelinos. Este es un trabajo conjunto que involucra tanto al gobierno provincial como al municipal, y que, sin dudas, beneficiará a toda la región".
Coordinación entre municipio y provincia
Uno de los puntos clave de la reunión fue la importancia de continuar con la estrecha coordinación entre los niveles provincial y municipal para asegurar la correcta puesta en marcha del hospital y la optimización de los recursos. En este sentido, la ministra Silvia Ciancio remarcó que el Gobierno provincial está muy comprometido con la planificación de la migración de los recursos humanos hacia el nuevo hospital, para lo que se conformó un equipo de trabajo. Además, se avanzará con la refacción de los centros de salud del primer nivel, tanto municipales como provinciales, que ahora cuenta con recursos del Programa FonRES para una rápida implementación de tareas de reparación, preservación y conservación.
"Este año será fundamental en términos sanitarios para Rafaela. Estamos diseñando y planificando cómo vamos a realizar la migración del recurso profesional para que el nuevo hospital comience a funcionar de la mejor manera. Además, estamos trabajando en el programa FONRES, que traerá fondos al municipio para mejorar los centros de salud y reforzar la atención primaria", manifestó Ciancio.
La ministra también destacó la importancia de escuchar las necesidades de la comunidad, a fin de diseñar políticas públicas y sanitarias que se ajusten a las demandas de los rafaelinos. "La salud de la comunidad es una prioridad para el Gobierno Provincial, y por eso, junto con el municipio, estamos impulsando una serie de reformas y mejoras en la infraestructura sanitaria que serán fundamentales para los próximos años", aseguró.
Compromiso con la obra pública
Desde la asunción de Maximiliano Pullaro a la gobernación de la Provincia de Santa Fe, la obra pública para la salud ha sido una de las apuestas centrales. Así, y en medio de un contexto económico nacional complicado, Santa Fe sigue invirtiendo en infraestructura, lo que no solo beneficia a la ciudad de Rafaela, sino que también fortalece la red sanitaria de toda la región.
Este nuevo encuentro entre el municipio y la provincia marca un paso más en el proceso de transformación de la salud pública en Rafaela. Con el respaldo del Gobierno provincial y la colaboración constante con el municipio, el Nuevo Hospital Regional se convertirá en una realidad y será un punto de referencia para el futuro sanitario de la ciudad y la región.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.