
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


El intendente remarcó el rol de las instituciones que forman parte de la Junta, así como la preparación que tienen para trabajar de manera coordinada ante la presencia de fenómenos que puedan poner en riesgo la vida de los habitantes.
Locales07/02/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Leonardo Viotti encabezó el encuentro en el que se conformó la nueva Junta Municipal de Protección Civil.
Del mencionado encuentro participaron el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Aversa; y el jefe de División Protección Civil, Diego Álvarez; entre otros.
Finalizada la actividad, Leonardo Viotti destacó que «si bien veníamos funcionando, hoy se formalizó la conformación de la nueva Junta que presido junto al secretario de Gobierno y Modernización y el jefe de División Protección Civil quien, además, es el coordinador técnico».
Viotti comentó que la Junta está integrada por «15 instituciones de la ciudad y otras tantas que forman parte del Consejo Consultivo» y describió que «esta es la Junta con la que enfrentamos distintas problemáticas -tormentas, accidentes de tránsito, incendios, etcétera-.».
«Tenemos que estar preparados para todo lo que pueda pasar en la ciudad», añadió Viotti e indicó que «la articulación inteligente y correcta de los recursos de las distintas instituciones que conformamos esta mesa es el gran secreto».
El mandatario detalló que «vamos a trabajar en capacitaciones, en generar las herramientas necesarias para poder coordinar, teniendo roles definidos para que, ante una emergencia, responder cada vez mejor».
Trabajo coordinado para dar respuestas
Por su parte, Germán Bottero observó que «todas las empresas de servicios -ASSA, EPE, Litoral Gas, que son las más importantes-, el 107, Policía, Bomberos Voluntarios y Zapadores, y todas las áreas municipales involucradas con la temática, están involucradas para que, ante una contingencia, se actúe de manera coordinada por Protección Civil de la Municipalidad de Rafaela para dar respuesta ante un acontecimiento».
Vale mencionar que también participaron representantes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud; Dirección de Protección Vial y Comunitaria; Coordinación de Vecinales y Participación; SELIAR 107 (Sistema de Emergencia y Logística); Radio Club; Bomberos Zapadores; Policía Federal; Litoral Gas; ASSA (Aguas Santafesinas S. A.); EPE (Empresa Provincial de la Energía), MASH EPE (Mesa de Asesoramiento en Seguridad e Higiene de la Empresa Provincial de la Energía); URV (Unidad Regional V de Policía de la Provincia de Santa Fe); GUR (Guardia Urbana Rafaelina); Scouts de Argentina; Asociación de Grupos Scout y Asociación de Guías Argentinas.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado.