
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
El evento se desarrolló en el Playón brindó música en vivo y espectáculos de baile. Además, diferentes dependencias municipales estuvieron al servicio de la comunidad. "Los rafaelinos vivimos una vez más una fiesta para toda la familia", expuso Viotti.
Locales02/02/2025Con la destacada participación de miles de rafaelinos, la "Noche de Cumbia" organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela se vivió con mucha alegría y energía en el Playón de Barrio Jardín. El evento, que se llevó a cabo este sábado por la noche, fue una fiesta popular que combinó música, danza y la participación activa de la comunidad.
El evento fue encabezado por el Intendente Leonardo Viotti, quien estuvo acompañado por el Secretario Privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti; el Secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; la Secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio; el Secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Saliba; la Coordinadora de Participación Ciudadana y Vecinales, Marcia Tamagnini; la Coordinadora de Protección Vial y Comunitaria, Mariana Arias; y representantes de las comisiones vecinales que participaron de la organización.
Al respecto, el Intendente Viotti expresó: "Es emocionante ver tanta cantidad de familias disfrutando de una verdadera fiesta"
La noche tuvo dos espectáculos principales, a cargo de las bandas Te Suena y Cumbia Morena, quienes hicieron vibrar al público con lo mejor de la cumbia. Además, los asistentes disfrutaron de la animación de un DJ en vivo, creando un ambiente festivo durante toda la jornada.
Además, los presentes disfrutaron de las actuaciones de las academias de baile de Chelo Pérez, Jesi Cuevas ("Taller Swing y Sabor") y Osvaldo Villarruel ("Taller Look Me"), quienes ofrecieron un increíble despliegue musical, contagiando su ritmo y alegría a todos los presentes.
"El encuentro hubiera sido imposible de lograr sin el apoyo de las vecinales del sector oeste", destacó el mandatario local.
La Oficina de Participación Ciudadana y Vecinales trabajó de manera conjunta con seis comisiones vecinales de los barrios Jardín, Los Nogales, Independencia, Antártida Argentina, Amancay y Malvinas Argentinas, quienes estuvieron a cargo del servicio de cantina, ofreciendo a los asistentes una variada propuesta gastronómica.
En esta ocasión, también estuvieron presentes diversas dependencias municipales que brindaron apoyo para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes. A lo largo de la noche, se sumaron las casillas de Ojos en Alerta, Protección Vial y Comunitaria y el Ómnibus Sanitario, mientras que la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) mantuvo una constante presencia en el lugar para asegurar el desarrollo del evento con normalidad.
La Noche de Cumbia se consolidó como una fiesta popular que reafirma el compromiso de la Municipalidad de Rafaela por ofrecer espacios de encuentro y disfrute para todos los vecinos. Una noche a puro ritmo y alegría, donde la música y la comunidad fueron los grandes protagonistas.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
Mediante un comunicado, la Rural de Rafaela rechazó la suba de retenciones a la soja y maíz. “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance", fustigaron.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.