
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El domingo 26 de enero, a partir de las 17:30, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela realizará un encuentro para las familias en el Bosque Educativo “Norberto Besaccia”. Habrá juegos, actividades artísticas, recorridos interactivos y un espectáculo musical a cargo de Eli Bosio Música.
Locales24/01/2025La educación ambiental, que en nuestro país se convirtió en un derecho, es una herramienta que permite sensibilizar a las personas para que tengan incorporados conocimientos sobre la importancia de proteger la flora, la fauna, los recursos y el entorno común, entre otros.
En este sentido, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela realizará un encuentro de concientización para celebrar este día tan importante a partir de diversas actividades destinadas a toda la familia.
Será el domingo 26 de enero, de 17:30 a 20:00, en el Bosquecito “Norberto Besaccia” (bulevar Hipólito Yrigoyen e Intendente Muriel).
Propuesta
Durante el evento se realizará un recorrido sensorial por el sendero guiado por el Ing. Jorge Frana, disfrutando de la flora y la fauna que nos ofrece este maravilloso espacio.
Además, las Promotoras Ambientales del IDSR, realizarán juegos a partir de material informativo y lúdico, para que los niños y niñas se diviertan mientras aprenden. También habrá mesas de arte para confecciones con materiales naturales y reutilizables.
Finalmente, Eli Bosio y su banda brindarán un espectáculo musical con canciones para las infancias.
El evento es gratuito y para toda la familia. Se pueden llevar mantas y sillones. Y es fundamental contar con botellas de agua y repelente. En caso de mal tiempo la actividad será reprogramada.
Llegada al territorio
El Día Mundial de la Educación Ambiental es una fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca promover la concientización y fomentar el respeto por el ambiente, crear valores en los ciudadanos y actitudes que incentiven la utilización racional de los recursos naturales.
Por eso, el programa Creando Conciencia del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa realizando iniciativas locales para contribuir con la sustentabilidad. Sumando actores, sectores y compromisos para el cuidado del ambiente, contribuyendo con un mejor futuro.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.