
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Así lo resaltó el Intendente durante la recorrida a la obra de pavimentación del Camino Público nro. 6 que se encuentra en marcha y avanza a buen ritmo.
Locales23/01/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El intendente Leonardo Viotti, acompañado por el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio, la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, el presidente del CCIRR, Gabriel Corrado e integrantes de la comisión, recorrió la obra de pavimentación del Camino Público nro. 6 que avanza día a día: “Estamos contentos porque vemos cómo avanza esta importante arteria que es el Camino nro. 6. Es parte de toda esta zona industrial que ha crecido muchísimo y es el corazón de Rafaela”, resaltó el Intendente.
Además, mencionó que “el gran objetivo de esto es consolidar, no solo la zona industrial, sino generar suelo industrial. Estamos trabajando con la Provincia en obras de canalización de agua e iluminación. Hay mucho para hacer, pero eso nos va a permitir sumar hectáreas productivas para que nuestras empresas crezcan, para que vengan nuevas y se genere trabajo real que es lo que buscamos para todos”.
“También es un camino para el culto y los fines de semana, hay mucha gente que viene a esta zona a distraerse. Es muy utilizado por los vecinos. La ciudad crece y tenemos que acompañarla con obras. En particular, siempre pensando en la producción, en acompañar a nuestras empresas que, como siempre digo, son el corazón de lo que somos como rafaelinos. La ciudad de Rafaela tiene un diferencial y es, precisamente, gracias a este entramado empresarial que le ha dado mucho. Por eso, como Estado, tenemos que estar y acompañarlos, para que ellos puedan seguir creciendo”, cerró el Intendente.
Por su parte, Corrado, dijo: “Estamos muy contentos porque es una obra por la que venimos batallando desde hace años para que se lleve adelante, y hoy podemos ver cómo se está plasmando en la realidad. Este avance es significativo para todo lo que es el entramado productivo de Rafaela y de la zona”.
“Me parece que son obras indispensables para el crecimiento de la ciudad, sobre todo en el área productiva”, sumó.
“Para nosotros, es importante seguir ampliando el espacio de suelo industrial para que puedan radicarse otras industrias y otras empresas en la ciudad que generen empleo genuino. Es lo que uno también pretende, no solo como dirigente del Centro Comercial, sino como ciudadano de Rafaela, sobre todo, por la mano de obra calificada que tenemos en nuestra ciudad”, señaló.
Por último, Corrado, destacó: “Tenemos la expectativa que pronto finalice y que después se pueda continuar con las otras obras necesarias, especialmente, el Bajo Compagnucci que es una obra hídrica que también es una obra de envergadura que esperamos que, el año próximo, comience con el trabajo”.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.