
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Así lo resaltó el Intendente durante la recorrida a la obra de pavimentación del Camino Público nro. 6 que se encuentra en marcha y avanza a buen ritmo.
Locales23/01/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El intendente Leonardo Viotti, acompañado por el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio, la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, el presidente del CCIRR, Gabriel Corrado e integrantes de la comisión, recorrió la obra de pavimentación del Camino Público nro. 6 que avanza día a día: “Estamos contentos porque vemos cómo avanza esta importante arteria que es el Camino nro. 6. Es parte de toda esta zona industrial que ha crecido muchísimo y es el corazón de Rafaela”, resaltó el Intendente.
Además, mencionó que “el gran objetivo de esto es consolidar, no solo la zona industrial, sino generar suelo industrial. Estamos trabajando con la Provincia en obras de canalización de agua e iluminación. Hay mucho para hacer, pero eso nos va a permitir sumar hectáreas productivas para que nuestras empresas crezcan, para que vengan nuevas y se genere trabajo real que es lo que buscamos para todos”.
“También es un camino para el culto y los fines de semana, hay mucha gente que viene a esta zona a distraerse. Es muy utilizado por los vecinos. La ciudad crece y tenemos que acompañarla con obras. En particular, siempre pensando en la producción, en acompañar a nuestras empresas que, como siempre digo, son el corazón de lo que somos como rafaelinos. La ciudad de Rafaela tiene un diferencial y es, precisamente, gracias a este entramado empresarial que le ha dado mucho. Por eso, como Estado, tenemos que estar y acompañarlos, para que ellos puedan seguir creciendo”, cerró el Intendente.
Por su parte, Corrado, dijo: “Estamos muy contentos porque es una obra por la que venimos batallando desde hace años para que se lleve adelante, y hoy podemos ver cómo se está plasmando en la realidad. Este avance es significativo para todo lo que es el entramado productivo de Rafaela y de la zona”.
“Me parece que son obras indispensables para el crecimiento de la ciudad, sobre todo en el área productiva”, sumó.
“Para nosotros, es importante seguir ampliando el espacio de suelo industrial para que puedan radicarse otras industrias y otras empresas en la ciudad que generen empleo genuino. Es lo que uno también pretende, no solo como dirigente del Centro Comercial, sino como ciudadano de Rafaela, sobre todo, por la mano de obra calificada que tenemos en nuestra ciudad”, señaló.
Por último, Corrado, destacó: “Tenemos la expectativa que pronto finalice y que después se pueda continuar con las otras obras necesarias, especialmente, el Bajo Compagnucci que es una obra hídrica que también es una obra de envergadura que esperamos que, el año próximo, comience con el trabajo”.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna