
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


El Gobierno Municipal de Rafaela ha diagramado una serie de actividades culturales y recreativas para que los rafaelinos y quienes visiten nuestra ciudad se encuentren y las disfruten en vacaciones con entrada libre y gratuita.
Locales16/01/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Desde este 25 de enero hasta el 2 de marzo, Rafaela propone 6 semanas para "disfrutar y encontrarnos" con propuestas artísticas, culturales y recreativas, a través de "Verano juntos", organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno municipal.
Los ciclos que se desplegarán en la grilla del clásico programa veraniego son: "Recitales de verano", el clásico "Rock sin río" y "Escenas de verano".
Además, se incluyeron una "Carrera recreativa nocturna", organizada por la subsecretaría Deportes y Recreación, y una propuesta renovada de los "Carnavales rafaelinos". En tal sentido, durante enero y febrero, murgas y comparsas de los barrios Barranquitas y Fátima llevarán adelante el festejo de "Precarnaval", precisamente, en el barrio donde ensayaron a lo largo del año. En tanto que, el primer fin de semana de marzo, se realizará el festejo central.
Serán jornadas abiertas para que el público, tanto de los barrios como de toda la ciudad, pueda conocer el proceso de trabajo previo a la gran fecha, vincularse y sumarse.
Vale mencionar que el "Precarnaval" trabajará también con actividades específicas destinadas a las infancias. De este modo, el tradicional programa se renueva con una apuesta a la labor en territorio y a la valoración y visibilización del proceso que las agrupaciones artísticas realizan durante todo el año.
Para agendar
Cada propuesta de "Verano Juntos" 2025 tendrá entrada libre y gratuita.
El programa de actividades es el siguiente:
Sábado 25 de enero, a las 20:30, "Recitales de verano: noches de música urbana" en el Centro Recreativo Metropolitano.
Domingo 26 de enero, de 19:00 a 23:00, "Precarnavales rafaelinos 2025: invita Comparsa Anyalí", frente a la vecinal del barrio Barranquitas (en caso de mal clima, se volverá a programar).
Sábado 1.º de febrero, a las 20:00, "Recitales de verano: noches de cumbia", en el playón del barrio Jardín.
Sábado 8 de febrero, a las 18:30, "Carrera recreativa nocturna 5K, 8K, 2K junior-kids". La línea de largada se ubicará en Estanislao del Campo y Candioti (en caso de mal clima, se suspende).
Sábado 8 y domingo 9 de febrero, a las 20:30, "Rock sin río" en la explanada del Centro Recreativo Metropolitano (en caso de mal clima, se realizará en el interior del Centro Recreativo Metropolitano).
Jueves 13 de febrero, a las 20:30, "Escenas de verano: lecturas y música" en el patio del Museo Histórico Municipal (en caso de mal clima, se realizará a la misma hora en el Complejo Cultural del Viejo Mercado).
Sábado 15 de febrero a las 21:00, "Recitales de verano: peña folclórica" en la plaza del barrio Los Arces (en caso de mal clima, se realizará en el salón de usos múltiples de la Escuela "Luis Alberto Spinetta").
Domingo 16 de febrero, de 19:00 a 23:00, "Precarnavales rafaelinos 2025: invita Murga Delirios de Febrero". Se desarrollará en el sector de calle Intendente Giménez, entre Remedios de Escalada y Estrada (en caso de mal clima, se volverá a programar).
Domingo 16 de febrero a las 20:00, "Escenas de verano: Las mujeres de Shakespeare + lecturas de poesías" en el aula C de la EMAE (Escuela Municipal de Artes Escénicas).
Viernes 21 de febrero a las 20:00, "Escenas de verano: Abramos la puerta para ir a jugar" se llevará a cabo en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Sábado 22 a las 21:00, "Escenas de verano: La milonga del conventillo + Orquesta Municipal de Tango", en el Centro Recreativo Metropolitano.
Domingo 2 de marzo, "Carnavales rafaelinos 2025", festejo central (lugar a confirmar).
Para más información, ingresar al siguiente enlace: https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/555



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.