
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


La construcción de la Estación Transformadora Rafaela Norte avanza significativamente, consolidándose como una de las obras clave para fortalecer la infraestructura energética de la ciudad y la región
Locales13/01/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Durante una recorrida encabezada por funcionarios provinciales y directivos de la Empresa Provincial de Energía (EPE), entre los que se encontraban la secretaria de Energía de la Provincia de Santa Fe, Verónica Geese; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; Iván Viotti, secretario Privado de Intendencia y Comunicación; Rodolfo Giacosa, presidente de Santa Fe Gas y Energía Renovables; y otras autoridades de la Empresa Provincial de Energía, se destacaron los avances actuales y los pasos a seguir para su concreción.
Beneficios energéticos y regionales
La nueva estación transformadora, ubicada en la intersección de avenida Italia y Padre Armando Corti, permitirá sumar 40 megavolts amperes (MVA) de potencia, ampliando la capacidad para atender la creciente demanda energética de Rafaela.
Esto beneficiará especialmente a los barrios del norte y oeste de la ciudad, al Parque Industrial local, al Parque Industrial Regional (PIR) y otras zonas industriales. Además, estará conectada con la línea que abastece a Sunchales, optimizando la distribución de energía en ambas localidades.
Dentro de los trabajos también se contemplan los tendidos eléctricos aéreos y subterráneos, que enlazarán con la usina de Roque Sáenz Peña y Santa Fe, garantizando una red energética moderna y eficiente.
Estas labores, aunque implicarán intervenciones temporales en calles y veredas, serán esenciales para mejorar la distribución eléctrica en toda la ciudad.
Impulso al desarrollo industrial y al empleo
La estación transformadora, junto con otras obras como el desarrollo del Camino Nº 6, desempeñará un rol fundamental en la expansión del sector industrial y en la generación de empleos de calidad.
Aliviando la carga energética actual y electrificando nuevas áreas productivas, se crean condiciones favorables para el establecimiento y crecimiento de industrias, consolidando a Rafaela como un polo estratégico en la región.
Este avance reafirma el compromiso del Gobierno provincial y de la Municipalidad de Rafaela por garantizar un servicio eléctrico confiable y moderno, sentando las bases para un crecimiento sostenido que beneficie a todos los rafaelinos.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.

Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.