
Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: lo que dejó el finde largo
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
El Presidente destacó el papel del equilibrio fiscal en la apreciación del peso. También apuntó contra economistas que utilizan la medición de tipo de cambio real, especialmente cargó contra el ex ministro de Economía de Menem y De la Rúa
Economía08/01/2025El presidente Javier Milei aseguró que, desde su perspectiva, “el tipo de cambio no se encuentra atrasado” y destacó el rol del superávit fiscal en la apreciación del peso. El mandatario también criticó a los economistas que señalan un desequilibrio en el precio del dólar y, en especial, cargó contra el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo.
“El tipo de cambio, desde mi perspectiva, no está atrasado”, aseguró Milei en una entrevista brindada a El Observador FM 107.9. Inmediatamente, cargó contra Cavallo por un artículo reciente del economista.
“Cuando él era ministro de Economía, cuando le hablaban del tipo de cambio se ponía como loco. Y se ponía bastante violento, además. Eso pasó durante la convertibilidad. Si no que recuerden las cosas que hizo durante el 94-95 en el medio del contexto del Efecto Tequila y cómo se ponía y las cosas que decía. Entonces es interesante porque el equivalente de ese tipo de cambio que él defendía era de 700 pesos de hoy. Argentina no tenía equilibrio fiscal y nosotros sí tenemos equilibrio fiscal. Y esto es un tema, digamos, no menor. Por lo tanto, la declaración de Cavallo me parece desafortunada e incorrecta en términos técnicos”, afirmó el Presidente.
“Si devaluar fuera una receta, Argentina tendría que ser potencia, y sin embargo se destruyó. Lo cual no es el método”, afirmó Milei.
“Cuando usted va a Palermo, el equivalente no es ir a comer al McDonald ‘s del sur de la Florida. No es el precio equivalente el que compara ahí. Vaya a un buen lugar de New York, en Manhattan, y va a ver la diferencia”, ilustró el Presidente respecto a las comparaciones de los precios gastronómicos en CABA respecto al de otros destinos.
“Nosotros tenemos una brecha cambiaria casi extinta, y ganamos US$25.000 millones de reservas, y además hay equilibrio fiscal”, apuntó Milei.
En un artículo reciente Cavallo había asegurado que el tipo de cambio real se encuentra “exageradamente” apreciado, en aproximadamente un 20%, que podría poner en riesgo la estabilidad. “La apreciación real del Peso crea preocupación entre productores agropecuarios, exportadores y empresas que compiten con importaciones”, afirmó el e ministro de Economía.
Instantes después hizo foco en la imagen positiva que tienen su gestión y él como jefe de Estado: “La popularidad está cercana al 60% porque nuestras políticas tienen un consenso que, las más populares como la motosierra, tienen un consenso del 70-80%”. El dato se contrapone con el que se conoció en las últimas horas sobre una fuerte caída de la valoración pública de Villarruel. En ese marco, Milei indicó dónde está la clave para mantener el apoyo: “Todo lo que dijimos lo estamos haciendo, aunque entiendo que mucha gente querría que lo hiciéramos más rápido”.
“Una vergüenza su declaración. Me sorprende para mal su juicio tan ligero y tan mal fundamentado técnicamente para hacer un disparo de estas características”, apuntó el Presidente respecto a las declaraciones de Cavallo.
Fuente: Infobae.com
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
La Anses anunció que la Asignación Universal por Hijo se actualizará un 1,88% desde este mes, en línea con la inflación de agosto. Además, se ajustaron los montos de la Tarjeta Alimentar y se mantienen los valores del Complemento Leche.
Con goles de Maher Carrizo y Mateo Silvetti, la Albiceleste venció al Tri y se metió entre las cuatro mejores selecciones de la competencia tras 18 años
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
9 de Julio goleó 5 a 0 a Germinal de Rawson y logró la clasificación a los octavos de final, donde enfrentará a Deportivo Rincón y no contará con ventaja deportiva.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.