escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Ola de calor: en Santa Fe ya dan consejos por un uso responsable del agua

Con sus plantas potabilizadoras trabajando al 100 %, ASSA subraya la necesidad de priorizar una buena hidratación, al tiempo que solicita realizar un uso solidario y responsable del agua potable.

Provinciales06/01/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ASSA

Ante la ola de calor por la que está atravesando nuestra región, Aguas Santafesinas. (ASSA) recuerda la necesidad de realizar un uso solidario y responsable del agua potable, priorizando una buena hidratación. Desde la empresa provincial remarcan que “las plantas potabilizadoras están trabajando al 100 % de su capacidad, pero si la demanda supera la producción, sufrimos bajas en los caudales y las presiones domiciliarias”.

Por eso subrayan la necesidad de “evitar los consumos secundarios del agua potable, utilizando la que necesitamos en forma esencial, pero sin derroches. Cada litro de agua potable que cuidemos, va a permanecer en la red para abastecer a otros usuarios”.

Buenas prácticas

Desde ASSA se compartieron las siguientes recomendaciones:

* No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.

* Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.

* Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.

* No dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.

* Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.

* No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

Piletas de lona

Para el mantenimiento de piletas de lona, ASSA recomienda:

* Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.

* Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (cloro / agua lavandina) o una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.

* Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.

* Retirar la basura de la superficie.

* Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.

Riego de plantas

La recomendación de ASSA para el riego de plantas es que lo ideal es hacerlo a partir del atardecer ya que:

* El agua se infiltra mejor en el suelo al disminuir la evaporación

* Las hojas de las plantas no se queman.

* La humedad en el suelo se conserva durante toda la noche.

* Las plantas la absorben mejor.

* Al disminuir otros usos, el riego es más rápido y eficiente.

* Contribuimos a cuidar el ambiente y los recursos naturales que no son infinitos

* En caso de usar una manguera es aconsejable utilizar un dispositivo de corte para evitar derroche.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto