escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Un patrimonio para todos: el Intendente subrayó el valor de la restauración del Museo Histórico de Rafaela

"Este trabajo de restauración no solo embellece nuestro patrimonio sino que reafirma el compromiso de nuestra gestión con la preservación de los bienes históricos de Rafaela, garantizando que las futuras generaciones puedan disfrutar de nuestro legado cultural en todo su esplendor", expresó Leonardo Viotti.

Locales03/01/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
image (2)

La Municipalidad de Rafaela avanza con los trabajos de restauración y pintura del muro de la fachada del Museo Histórico Municipal cuya superficie total abarca 420 metros cuadrados.

Esta labor es llevada a cabo por la Secretaría de Educación y Cultura y el Área de Arquitectura de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, liderada por la arquitecta Mónica Milanesio.

Dada la relevancia histórica del inmueble, ubicado en el centro histórico formador, junto a la Plaza 25 de Mayo, los bulevares fundacionales, la Catedral y el conjunto de los Ex Almacenes Ripamonti, el proyecto requirió de un estudio y análisis especial, por eso se informó oportunamente la intervención a realizar a la Comisión de Preservación y Conservación del Patrimonio Urbano..

Cabe destacar que el Museo Histórico Municipal está dentro del listado de Inmuebles protegidos de nuestra ciudad mediante el Decreto Nº 35204/11 y declarado Monumento Histórico Provincial por el Decreto Nº 0592-2000.

Por lo tanto, en primera instancia se enfocó en recuperar el muro con trabajos de restauración y reconstrucción de molduras dañadas, elementos ornamentales, columnatas y paños intermedios.

Según explicó la arquitecta Mónica Milanesio, se llevaron a cabo tareas de desprendimiento de pintura suelta, sellado de grietas, aplicación de enduido en sectores deteriorados y lijado, finalizando con la aplicación de un fijador sellador con protección hidrófuga para evitar filtraciones de agua.

La fase de pintura, actualmente concluida, consistió en la impermeabilización mediante tres manos de látex para exteriores: una primera mano diluida y dos manos finales puras. Para asegurar la calidad estética y patrimonial, la Comisión de Patrimonio Urbano seleccionó, tras pruebas en el muro, el color definitivo que hoy puede apreciarse.

Por último, está previsto para los primeros meses de 2025, llevar a cabo la restauración y pintura de las aberturas y rejas de la fachada, completando así el tratamiento integral de este edificio emblemático de Rafaela.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 11.22.41

“La idea es que no permanezcan allí, pero necesitamos el aval legal para actuar"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales14/10/2025

Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.

radio club

El Radio Club Rafaela celebra 66 años de historia, servicio y compromiso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales13/10/2025

Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 11.22.41

“La idea es que no permanezcan allí, pero necesitamos el aval legal para actuar"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales14/10/2025

Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.